Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. mastología ; 28(99): 128-143, jul. 2009. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-549076

ABSTRACT

La angiogénesis es el proceso de formación de vasos sanguíneos y juega un rol central en el crecimiento local y de metástasis a distancia en cáncer de mama. Normalmente existe un equilibrio entre los factores pro y antiangiogénicos. La angiogénesis es un importante paso en el desarrollo, invasión, progresión y metástasis tumoral, y es regulado principalmente por factores pro angiogénicos; entre estos factores el VEGF es el más importante. Otros factores pro angiogénicos que participan son: PDGF-BB, ECF, TNF" y bFGF.Estudios clínicos han demostrado que altos niveles de VEGF se correlacionan con un peor pronóstico y disminución de la sobrevida en pacientes con cáncer de mama. De esta manera, se postuló que VEGF es un blanco terapéutico válido. Recientemente se ha iniciado una nueva era en el tratamiento contra el cáncer que consiste en el uso de anticuerpos monoclonales y pequeñas moléculas blanco que bloquean el proceso angiogénico. Estas estrategias se desarrollaron inicialmente con la idea de inhibir el crecimiento de los nuevos vasos sanguíneos y de esta manera disminuir el oxigeno y nutrientes del tumor. Sin embargo, el beneficio asociado a la terapia anti VEGF es modesto y probablemente involucre múltiples mecanismos. Un mejor conocimiento de estos mecanismos va a permitir el avance futuro de estos agentes en la clínica.La propuesta de esta revisión es:a) examinar el rol de VEGF y la biología tumoralb) describir los efectos de la terapia antiangiogénicac) mencionar los últimos ensayos clínicos con agentes antiangiogénicos como agentes únicos y combinados con agentes citotóxicos, en el tratamiento del cáncer de mama


Subject(s)
Angiogenesis Inhibitors , Angiogenesis Inducing Agents , Biological Therapy , Breast Neoplasms , Neovascularization, Pathologic , Vascular Endothelial Growth Factor Receptor-1 , Vascular Endothelial Growth Factor Receptor-2 , Vascular Endothelial Growth Factor Receptor-3
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL