Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 35(1): 75-82, mar.2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-289157

ABSTRACT

A fin de determinar la incidencia de la ß-talasemia en la provincia de San Luis, se analizaron 4400 muestras de pacientes que asistieron a hospitales públicos de toda la provincia. Se detectaron 390 anemias microcíticas (8.86 por ciento) de las cuales 7 resultaron ß-talasemia (0.16 por ciento del total) las que presentaron Hb A2 mayor de 3.5 por ciento. Para determinar las diferencias entre pacientes ferropénicos y ß-talasémicos se analizaron los datos de índices hematimétricos, hierro sérico, ferritina, transferrina, protoporfirina libre eritrocitaria, reticulocitos y HbA2. En pacientes talasémicos se observó que no hubo diferencias significativas en el valor de los índices hematimétricos respecto de los controles y ferropénicos, excepto que incrementó significativamente el contenido de reticulocitos y de HbA2. En pacientes ferropénicos se observó un incremento significativo de los valores de RDW y de protoporfirinas libres eritrocitarias respecto de los talasémicos y los controles. La incidencia de la ß-talasemia en la provincia de San Luis es de 1,6 por cada 1000 habitantes, la cual resulta inferior a la observada en otras provincias, probablemente por las corrientes migratorias que habitaron la región


Subject(s)
Humans , Male , Female , beta-Thalassemia/epidemiology , Anemia, Iron-Deficiency/blood , Argentina , beta-Thalassemia/blood , Erythrocyte Indices , Hemoglobin A2 , Iron , Iron/blood , Protoporphyrins/blood , Transferrin
2.
Rev. Asoc. Med. Bahía Blanca ; 9(1): 6-8, Mar. 1999.
Article in Spanish | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1025687

ABSTRACT

El procesamiento de las muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) en nuestro medio requiere aproximadamente sesenta minutos. Llegar al diagnóstico en el menor tiempo posible es de gran utilidad en aquellas entidades donde un tratamiento inmediato, permite mejorar el pronóstico del paciente. Objetivos: evaluar la sensibilidad y especificidad de la tira reactiva de orina Combur 10 para diagnóstico rápido de alteraciones del LCR. Correlacionar, por medio de tirillas, los datos de pacientes de quienes se sospecha un caso de meningitis bacteriana, con los datos bacteriológicos y clínicos de cada paciente. Elaborar una hipótesis de trabajo para diagnóstico rápido de meningitis. Material y métodos: se incluyeron 56 muestras de LCR introducidas en el laboratorio de bacteriología, entre junio de 1996 y junio de 1997, en que se realizó el corte del estudio (programado para evaluar 200 muestras). Se registraron, con la tira reactiva para análisis de orina Combur 10, los datos de leucocitos, proteínas y glucosa. Estos resultados fueron leídos por dos observadores designados previamente. En forma independiente y ciega, a todas las muestras procesadas, se les realizaba el examen físicoquímico, técnicas de Gram y cultivo. Resultados: durante un período de un año, 56 muestras fueron incluidas. La tira reactiva determinó 31 LCR normales (55,3%) y 25 anormales (44,7%). El laboratorio informó como normales 30 LCR (53,5%) y 26 como anormales (46,5%). La sensibilidad de la tira fue del 96,1% y la especificidad del 100%. Las coincidencias observadas entre los informes de la tirilla y el laboratorio fueron: 89,3% para los valores de glucosa y el 96,4%, tanto para valores de leucocitos como para los de proteínas. De las 56 muestras, 10 presentaron un perfil compatible con meningitis bacteriana (MB); de éstas, 9 (90%) tuvieron diagnóstico bacteriológico positivo de MB. Ninguno de los 47 LCR desarrollaron germen. Discusión: la alta sensibilidad y especificidad de la tira para determinar alteraciones del LCR, la convierte en un elemento de utilidad, ya que brinda en forma inmediata, resultados de gran valor en la toma de actitudes terapéuticas. Además, su bajo costo permite utilizarla como un examen de rutina para LCR, en sitios donde los recursos en salud son escasos. Si bien el número de pacientes incluidos que presentaron meningitis bacteriana es muy pequeño, los resultados obtenidos alientan a seguir nuestro estudio.


Subject(s)
Cerebrospinal Fluid , Reagent Strips , Meningitis, Bacterial , Diagnosis
3.
s.l; Organización Panamericana de la Salud; 1995. 93 p. (Representación OPS/OMS Argentina, 43).
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-645688

Subject(s)
Nursing , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL