Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. cardiol ; 72(6): 481-484, nov.-dic. 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-397430

ABSTRACT

La radioterapia mediastínica puede producir distintos grados de afectación del corazón y los grandes vasos. Una de las formas de presentación puede ser la enfermedad coronaria y con menos frecuencia el infarto agudo de miocardio. Se presenta el caso de un paciente joven sin factores de riesgo coronario con antecedentes de radioterapia mediastínica por un linfoma de Hodgkin recidivado y se realizan consideraciones referentes a la radioterapia mediastínica como factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad coronaria precoz.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Mediastinum , Myocardial Infarction , Fibrinolytic Agents , Angioplasty, Balloon, Coronary , Hodgkin Disease , Risk Factors
2.
Medicina (B.Aires) ; 61(3): 315--318, 2001. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-290128

ABSTRACT

Se analizó el material impreso, de corta extensión y diseñado para atraer la atención sobre un producto que es entregado a los médicos en los consultorios con el objetivo de establecer si está basado en información cierta y accesible. Se recolectó todo el material, 64 ejemplares, que fue entregado en el Programa de Medicina Interna General del Hospital de Clínicas entre el 15/3 y el 15/4/00, se seleccionaron 30. Se analizó país de origen del laboratorio, la acción terapéutica propuesta, si ésta figuraba en dos fuentes de consulta utilizadas por los médicos y la existencia de referencias bibliográficas. Se averiguó si las citas bibliográficas se hallaban correctamente citadas y en estas se estableció su accesibilidad según se encontraran en las bibliotecas médicas más utilizadas de la ciudad de Buenos Aires. En los trabajos disponibles se examinó la concordancia entre el objetivo de la investigación y la información vertida en el material entregado. Se buscaron referencias a efectos adversos o precauciones a tener en cuenta en el momento de la prescripción. De los 30 ejemplares estudiados el 70 percent (21) correspondía a laboratorios extranjeros. La acción terapéutica propuesta en la propaganda coincidía con la bibliografía en 21 productos (70 por ciento). En ningún ejemplar se mencionaban los efectos adversos ni las precauciones. Dieciocho (60 percent) ejemplares poseían referencias bibliográficas, 131 en total. De éstas el 45.8 por ciento (60) estaban incorrectamente citadas y por lo tanto no pudieron ser solicitadas a las bibliotecas. De las 71 referencias correctas 49 (69 por ciento) fueron inaccesibles, 14 (19.7 por ciento ) accesibles y 8 (11.3) poco accesibles, en total solo 22 (16.7 percent) referencias pudieron ser analizadas. En 12 (54.5 por ciento) de las referencias analizadas, el objetivo del trabajo concordaba con la información vertida en el material entregado. El material provisto por los APMs no puede ser utilizado como fundamento para realizar una prescripción racional.


Subject(s)
Humans , Advertising/standards , Drug Industry/standards , Drug Information Services/standards , Argentina , Drug and Narcotic Control , Drug Labeling , Pharmaceutical Preparations/adverse effects
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL