Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
ARS med. (Santiago, En línea) ; 41(3): 34-37, 2016. Tab, Graf
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1016263

ABSTRACT

Introducción: El voluntariado en Chile existe a múltiples niveles, destacando en este artículo los proyectos universitarios en que participan alumnos de medicina UC, dada su relevancia a nivel de formación extracurricular y en el proceso de adquisición de destrezas no técnicas relevantes en torno al profesionalismo médico. Esto ocurre tanto en relación con el trabajo logístico organizativo detrás de proyectos de esta índole, como en la transmisión de ideas-fuerza específicas entre quienes participan de estos como voluntarios. Sin embargo, no se conoce con detalle la participación de estudiantes en proyectos de voluntariado,ni su percepción respecto a estos. Objetivo: Este estudio busca describir la participación de alumnos de Medicina UC en proyectos de voluntariado, especialmente en relación con la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana UC. Método: Estudio descriptivo. Se utilizaron datos de participación en proyectos de la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana UC (años 2010-2013); se realizó una encuesta electrónica a estudiantes de Medicina, evaluando participación en voluntariado y otras actividades extracurriculares. Resultados: En los dos proyectos analizados en este estudio, (Misión País y Misión de vida) se observa que un alto porcentaje de los alumnos que participan lo hacen en cargos de liderazgo, que fluctúa en torno al 50 por ciento en los diversos años y proyectos. La encuesta sobre actividades extracurriculares fue respondida por el 11,4 por ciento de los encuestados. Entre ellos, se observó una alta participación en actividades de voluntariado (70,1 por ciento ha participado en trabajos o misiones voluntarias durante algún verano de su formación universitaria), especialmente en relación con cargos específicos de liderazgo de proyectos. Conclusiones: Las actividades de voluntariado entre los estudiantes de Medicina constituyen una oportunidad muy relevante de formación de destrezas no técnicas, especialmente en habilidades de liderazgo, colaboración y trabajo en equipo. Futuras líneas de trabajo y proyecciones de estudio pueden incluir consolidar un buen catastro y estudios de seguimiento, así como analizar el impacto en la práctica clínica y en el desarrollo profesional y personal de la participación en proyectos de voluntariado.(AU)


Activities related to volunteering are widely presented in the university context, specially between students from the School of Medicine, Pontificia Universidad Católica de Chile. These activities are relevant towards an extracurricular development of non-technical skills related to medical professionalism. This is related to the organizational work needed to account the relevant tasks, and to the mission of each specific activity of volunteering. However, we don't know the perception of the students regards these activities, nor the details of the participation in each activity. Objective: To describe the participation of medicine students from the Pontificia Universidad Católica de Chile in volunteering projects. Special emphasis is done in projects related to the Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana UC. Methods: Descriptive study. Data from participation in projects related to the Dirección de Pastoral de Cultura Cristiana UC were obtained for years 2010-2013. Also, an electronic survey was done to medicine students, evaluating participation in volunteering activities and in other extracurricular activities. Results: In both projects of volunteering analyzed in this study, there is a high participation of medical students between leadership positions. 11.4 pertcent of the medicine students competed the electronic survey. There is a high participation in volunteering activities, especially in relation to leadership positions. Conclusions: Between medicine students, volunteering activities are related to an opportunity of development of non-technical skills, specially related to leadership and teamwork. New studies could deepen into these activities, analyzing the potential impact in the clinical practice and the human and professional development of these students. (AU)


Subject(s)
Humans , Students, Medical , Volunteers , Education, Medical , Social Skills
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL