Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. panam. infectol ; 8(4): 21-26, oct.-dic. 2006. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-505577

ABSTRACT

Introducción: La tuberculosis extrapulmonar (TB-EP) permanece como una importante complicación de los pacientes con sida que no reciben terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA). La TB-EP incluye el 10% del total de casos de TB en la población general de la Argentina y su incidencia varía entre 4,6% al 80% del total de pacientes con TB coinfectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV). En la literatura médica, las formas ganglionares y urogenitales son las localizaciones más frecuentes de la TB-EP. Métodos: Se evaluaron de manera retrospectiva los pacientes que egresaron con diagnóstico de TB-EP durante 28 meses. Se registraron los antecedentes epidemiológicos, las características clínicas, los procedimientos de diagnóstico y el momento hasta el inicio de la terapeutica antituberculosa. Resultados: Se incluyeron en la evaluación 71 pacientes HIV seropositivos con diagnóstico de TB-EP. La TB-EP fue la primera enfermedad marcadora del sida en 42,25% de los casos. Un 40,84% de ellos presentaban antecedente de TB pulmonar o EP y la mayoria no recibia TARGA al momento del diagnóstico. La mediana de linfocitos T CD4 + fue de 83 c¨¦l/¦ÌL y la mediana de tiempo desde el ingreso hospitalario hasta el inicio del tratamiento específico fue de 7 d¨ªas. Conclusiones: Las formas linfoganglionares, neurológicas, gastrointestinales y cutaneas fueron las más frecuentes en esta población de pacientes. El diagnóstico y el comienzo del tratamiento deben efectuarse precozmente para alcanzar una buena evolución. Para tal fin es importante mantener una fuerte sospecha diagnóstica e implementar la terapeutica específica dentro de la primera semana de hospitalización.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , HIV Infections , Mycobacterium tuberculosis/isolation & purification , Acquired Immunodeficiency Syndrome , Tuberculosis/diagnosis , Tuberculosis/epidemiology , Tuberculosis/microbiology , Tuberculosis/therapy , Clinical Laboratory Techniques , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL