Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 60(5/1): 545-50, 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-275461

ABSTRACT

Se analizó en un grupo de pacientes con hipoventilación alveolar crónica de diferente etiología la efectividad del tratamiento con ventilación no invasiva domiciliaria nocturna a presión positiva con dos niveles de presión (BiPAP) vía máscara nasal. Se evaluó eficacia según respuesta sintomática y cambio en el intercambio gaseoso. Los datos fueron analizados a través del test de Student. Fueron incluidos 13 pacientes con una edad promedio de 55.7 años rango 20 a 76 años, 5 de sexo masculino y 8 de femenino. El diagnóstico más común fue tuberculosis en 6 pacientes, 4 de los cuales habían tenido procedimiento quirúrgico asociado (2 toracoplastia, 1 frenicectomía y 1 neumonectomía), 3 con miopatía (1 miastenia gravis, otro distrofia muscular y el tercero parálisis diafragmática bilateral), 1 con síndrome de obesidad-hipoventilación, 1 con escoliosis, 1 con bronquiectasias y 1 paciente con fibrosis quística. Estos dos últimos pacientes se encontraban en lista de espera para transplante pulmonar. Los síntomas al momento de la consulta eran: disnea 13/13 (100 por ciento), astenia 13/13 (100 por ciento), hipersomnolencia diurna 10/13 (77 por ciento), cefalea 9/13 (69 por ciento), edemas en miembros inferiores 6/13 (46 por ciento), pérdida de memoria 6/13 (46 por ciento). Con respecto al intercambio gaseoso mostraban hipoxemia e hipercapnia. El tiempo promedio del seguimiento fue de 2.2 años (rango de 6 meses a 4 años). Dentro del primer año de tratamiento con BiPAP todos los pacientes evidenciaron disminución de la disnea y desaparición de la astenia, hipersomnolencia, cefalea, edema en miembros inferiores y pérdida de memoria. Hubo una mejoría en el intercambio gaseoso: la PaO 2/FiO 2 de 269 +/- 65.4 (basal) se incrementó a 336.7 +/- 75.3 postratamiento (p= 0.0018) y la PaCO 2 de 70.77 +/- 25.48 mmHg (nasal) se redujo a 46.77 +/- 8.14 mmHg (p= 0.0013). El soporte ventilatorio fue abandonado en 5 pacientes: tres con neomonía bacteriana que requirieron intubación y ventilación mecánica convencional, dos de ellos fallecieron y uno permanece ventilado a través de traqueostomía. Un paciente con bronquiectasias y uno con fibrosis quística fueron transplantados. Los restantes ocho pacientes se encuentran estables. En conclusión la ventilación no invasiva domiciliaria con BiPAP, usada como soporte ventilatorio nocturno crónico en pacientes seleccionados con hipoventilación alveolar crónica mejora en forma efectiva y duradera los síntomas y el intercambio gaseoso.


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Male , Female , Home Care Services , Hypoventilation/therapy , Positive-Pressure Respiration/methods , Chronic Disease , Follow-Up Studies , Pulmonary Gas Exchange
2.
Medicina (B.Aires) ; 58(6): 707-12, 1998. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-228221

ABSTRACT

Se evaluó prospectivamente, la efectividad de la ventilación no invasiva a presión positiva (NIPPV) en 22 pacientes selecionados con insuficiencia respiratoria aguda con criterios de intubación y ARM convencional. Se diferenciaron 2 grupos: grupo A (17 pacientes) con PaCO2 > 45 mmHg, y grupo B (5 pacientes) con PaCo2 < 45 mmHg. La NIPPV se aplicó con 2 niveles de presión (BIPAP) via máscara nasal o facial. Se evaluó la frecuencia respiratoria (fr), pH, PaCO2 y PaO2/FiO2, previo al tratamiento, a 1 hora y 24 horas después. El análisis estadístico se efectuó mediante el test de ANOVA, considerando significativa una p < 0.05. Resultados: En el grupo A: hubo reducción en la fr (X + DS) de 31.2 + 8.2 a 24.7 + 8.2 a la 1er hora (h) (p = 0.02) y a 23.4 + 6.5 a las 24 hs (p = 0.01), el pH se modificó de 7.33 + 0.07 a 7.37 + 0.07 a la 1er h (p = 0.13) y a 7.40 + 0.07 a las 24 hs (p = 0.01), la PaCO2 se modificó de 69.5 + 19.6 a 57.8 + 16.9 a la 1er h (p = 0.06) y a 54 + 13 a las 24 hs (p = 0.02), y la PaO2/FiO2 se modificó de 187.3 + 60.2 a 223.9 + 6.5 a la 1er h (p = 0.12) y a 245.8 75 a las 24 hs (p = 0.03). En el grupo B: fr se modificó de 33 + 16.3 a 26.6 + 12.5 a la 1er h (p = 0.46) y a 21.3 + 4.2 a las 24 hs (p = 0.27) y la PaOs/FiO2 se modificó de 113.4 + 31 a 137.8 + 57.2 a 1er h (p = 0.44) y a 208.7 + 51.2 a las 24 horas (p = 0.27) y la PaOs/FiO2 se modificó de 113.4 + 31 a 137.8 + 57.2 a 1er h (p = 0.44) y a 208.7 + 51.2 a las 24 horas (p = 0.03). Sólo 2 ptes. del grupo A y 1 del grupo B requirieron ARM convencional. Conclusiones: 1) la NIPPV es una alternativa válida para el tratamiento de un grupo selecionado de pacientes con IRA que permitiría reducir la morbimortalidad asociada a ARM convencional. 2) En pacientes con insuficiencia respiratoria aguda hipercápnica la mejoría en la función respiratória se manifestó por una reducción precoz significativa en la frecuencia respiratoria, lográndose un cambio significativo en los gases arteriales a las 24 horas.


Subject(s)
Female , Humans , Adult , Middle Aged , Respiration, Artificial/methods , Respiratory Insufficiency/therapy , Acute Disease , Evaluation Study , Patient Selection , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL