Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. urol ; 43(1/2): 35-8, ene.-jun. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-192610

ABSTRACT

Durante los meses de junio y julio de 1995, se escogieron 12 pacientes con hiperplasia prostática benigna grado I-II y se les practicó electrovaporización de próstata vía transuretral según la técnica habitual para la resección transuretral, y así verificar la aplicabilidad, seguridad y eficacia del método. Se controló el tiempo operatorio, el escore de síntomas, el residuo urinario y el flujo pico preoperatorio fue de 80 minutos. El porcentaje de mejoría en el flujo pico en el postoperatorio fue de 100, 90 y 80 a los 1,4 y 12 meses respectivamente. El porcentaje de mejoría del escore de síntomas en el postoperatorio fue de 64,7 y 70.6 a los 1,4 y 12 meses respectivamente. El porcentaje de disminución del residuo urinario en el postoperatorio fue de 53.3, 46.6 y 62,6 a los 1,4 y 12 meses respectivamente. No hubo mortalidad operatoria, descenso de las cifras de hemoglobina ni cambios en los valores hidroelectrolíticos. Se constató que fue un método aplicable, seguro y eficaz y que debe plantearse como alternativa terapéutica para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna.


Subject(s)
Humans , Male , Surgical Procedures, Operative , Hyperplasia/surgery , Prostatic Diseases/surgery , Prostatic Diseases/therapy , Volatilization
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL