Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 34(5): 321-5, sept.-oct. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-47956

ABSTRACT

En dos Consultorios urbanos de atención primaria del Servicio de Salud Metropolitano Occidente se aplicó, entre enero y mayo de 1986, una pauta de detección de hijos no deseados ya aplicada en el medio rural. Por imposibilidad de obtener toda la información requerida, fue necesario reducir el número de ítems consultados para asignar puntajes y calificar a cada niño como deseado, no deseado o de situación dudosa. Se encuentaron 326 lactantes bajo control, detectándose un 3,7% (12 casos) de hijos no deseados y un 0,6% (2 casos) de situaciones dudosas. La características de los niños no deseados fueron similares a las ya conocidas: 33,3% fueron hijos de madres solteras, mientras los hijos deseados lo fueron sólo en un 12,5%. Se discute la confiabilidad de la pauta modificada como instrumento de detección de este problema de gran relevancia. Se estima que con ella es probable una detección incompleta de esta situación, lo que induce a seguirse buscando un instrumento que permita medir correctamente este problema de grandes consecuencias éticas, sociales y de salud


Subject(s)
Infant , Humans , Male , Female , Child, Unwanted , Health Surveys/methods , Social Problems , Urban Population , Data Collection , Sampling Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL