Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 42(1)ene.-abr. 2004. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-394337

ABSTRACT

Se realizó un estudio comparativo entre cepas bacterianas patrones, mantenidas en la colección de cultivos microbianos del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, y cepas salvajes aisladas en los laboratorios microbiológicos de ensayo del citado centro, para su utilización como patrones secundarios de referencia en el control de la calidad de los medios de cultivo y reactivos. Se probaron en el Departamento de Microbiología Sanitaria 7 medios de cultivo de los de mayor demanda, en el período de octubre de 2001 a noviembre de 2002, para lo cual se utilizaron las técnicas de Miles y Misra (modificadas) e inoculación directa, según los procedimientos de trabajo establecidos para este fin. No se encontraron diferencias en las respuestas obtenidas de los cultivos ensayados durante su verificación en los medios de cultivo, lo que demuestra que las cepas pueden ser útiles en la práctica diaria como patrones secundarios de referencia en el aseguramiento de la calidad microbiológica


Subject(s)
Bacteria , Clinical Laboratory Techniques , Culture Media , Microbiological Techniques/methods , Quality Control
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL