Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
3.
s.l; s.n; jul. 1990. <67> p. ilus, mapas. (INCAP. T-490).
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-89354

ABSTRACT

La evaluación de un programa de ejecución de acciones en salud, tiene como objetivo observar el impacto de la intervención. En muchos países industrializados ésto se lleva a cabo a través tanto de los sistemas rutinarios como de los sistemas especiales de información. En los países en desarrollo se dá mayor relevancia a los métodos de bajo costo que son mayormente independientes de la infraestructura de salud. Sistemas centinelas, investigación de epidemias e investigaciones especiales cumplen estas necesidades en mayor o menor grado, dependiendo de las circunstancias locales. Técnicas de investigación por conglomerado han sido desarrolladas y usadas para eterminar coberturas de vacunación en una población. Dos investigadores simultáneas de conglomerados de viviendas se llevaron a cabo en el municipio de Palestina de los Altos, Guatemala, en octubre de 1989. El método estándar del PAI y el conglomerado unietápico se compararon en términos de su variabilidad y sesgo en la estimación de la característica de interes. Las comparaciones de las estimaciones siguiendo la metodología del PAI con las estimaciones de acuerdo al muestreo por conglomerados de una sola etapa, para los diferentes tipos de vacuna, sugieron que las estimaciones del PAI tienen mayor sesgo y son más variables que las correspondientes estimaciones del muestreo por conglomerados de una sola etapa. Además no se cumple con la meta establecida del PAI de estimar la verdadera cobertura de inmunización dentro de los 10 puntos de porcentaje por arriba y abajo del promedio estimado, con un nivel de 95% de confianza. Este estudio debe proveer evidencia razonable para los usuarios de la metodología del PAI, de lo delicado en cuanto a las afirmaciones de cobertura establecidas, si nos e toman en cuenta como factores de corrección, sesgo y variabilidad, u optar por la metodología de nmuestrio por conglomerados de una sola etapa, que ha probado ser más precisa y menos variable, al menos en esta población


Subject(s)
Immunization , Public Health , Sampling Studies , Developing Countries , Guatemala
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL