Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Biomédica (Bogotá) ; 21(3): 256-263, sept. 2001. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-315787

ABSTRACT

La toxocariasis humana es una zoonosis causada por larvas de los nemátodos Toxocara canis y Toxocara cati, cuyo hábitat es el intestino de perros y gatos, respectivamente. Para estimar la prevalencia de anticuerpos contra T. canis y su relación con algunos factores de riesgo, se estudiaron 193 niños entre 4 y 14 años de edad procedentes de establecimientos oficiales de educación básica primaria de la localidad de Ciudad Bolivar en Bogotá durante el año 2000. Asimismo, para determinar la proporción de cachorros positivos al parásito T. canis, se estudiaron las muestras fecales de 21 perros que convivían con los niños en el momento del estudio. Se determinó la seropositividad de anticuerpos IgG por el método de ELISA y la prevalencia de infección por T. canis en heces de cachorros por el método modificado de McMaster. La prevalencia de infección en cachorros fue de 66,7 por ciento. El factor de riesgo para la presencia de títulos de anticuerpos positivos contra T. canis que resultó estadísticamente significativo, fue el de no lavarse las manos antes d comer (RR=9,91; IC 95 por ciento= 1,27-77,21). Sin embargo, condiciones como la edad, el sexo, la geofagia y el incremento de la densidad poblacional canina pueden favorecer la transmisión de esta zoonosis en la localidad


Subject(s)
Humans , Animals , Child , Seroepidemiologic Studies , Toxocara canis , Toxocariasis , Enzyme-Linked Immunosorbent Assay , Risk Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL