Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. farm ; 23(3): 292-301, sept.-dic. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-84774

ABSTRACT

Se realizó una encuesta en la población de Regla y Guanabacoa, Ciudad de La Habana, dirigida a los yerberos, curanderos o conocedores del uso de plantas con fines medicinales. Se entrevistaron 110 personas y se obtuvo información acerca de 104 plantas, las cuales fueron identificadas y clasificadas. Se investigó en cada planta las afecciones para que las que se utilizan, su modo de obtenciòn, las partes de las plantas empleadas y las vías de administraciòn. Se encontró que las afecciones tratadas corresponden a diversos aparatos y sistemas; las plantas se obtienen fundamentalmente mediante el cultivo en patios y jardines; las partes mas utilizadas son las hojas; la forma de preparación más frecuente es la decocción y la via de administración más usada es oral


Subject(s)
Plants, Medicinal
2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 8(3): 207-18, sept.-dic. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-85397

ABSTRACT

Se estudiaron los efectos de la administración prolongada de citrato de dietilcarbamacina (DECC) en la citoprotección gástrica inducida por esta droga en el modelo de lesiones provocadas por etanol 96 % (1 mL intragástrico). Se realizó un estudio comparativo del efecto citoprotector del DECC (10 mg/kg) con otras drogas citoprotectoras: cromoglicato disódico (10 mg/kg), cimetidina (2,5 mg/kg) y sus combinaciones. Se comparó el DECC con el citrato de sodio a dosis equimolares en este modelo de inducción de lesiones


Subject(s)
Rats , Cimetidine/pharmacology , Cromolyn Sodium/pharmacology , Diethylcarbamazine/pharmacology , Ethanol/adverse effects , Gastric Mucosa/drug effects
3.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 7(2): 31-43, mayo-ago. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80885

ABSTRACT

En los estudios previos de citoprotección gátrica se demostró que la cimetidina y el cromoglicato disódico eran citoprotectores. Al conocer la importancia que tiene la histamina endógena en la producción de úlcera péptica y que su localización radica en el mastocito, en el presente trabajo se estudiaron los efectos del cromoglicato disódico a dosis de 5; 10 y 15 mg/kg y de la cimetidina a dosis de 2,5; 10 y 50 mg/kg sobre la producción de lesiones gástricas inducidas por etanol al 96% (1 mL intragástrico) en ratas, así como sus efectos sobre la degranulación de los mastocitos, para conocer la correlación entre estos parámetros. Se encontró que los grupos controles en ambas drogas fueron los que presentaron mayor número y severidad de las lesiones y se acompañaron de un menor recuento de mastocitos. Las 3 dosis de cimetidina utilizadas disminuyeron el número y la severidad de las úlceras con respecto al control. La dosis de 2.5 y 10 mg/kg aumentaron el número de mastocitos, mientras que la de 50 mg/kg no protegió la degranulación de los mismos. Las 3 dosis del cromoglicato disódico empleadas disminuyeron el número y la severidad de las lesiones con respecto al control y aumentaron el recuento de mastocitos. Se concluyó que no existía correlación entre el recuento de estas células en todos los grupos y el número y severidad de las lesiones para ambas drogas, a pesar de que las mismas inhibieron significativamente la degranulación del mastocito


Subject(s)
Rats , Animals , Male , Female , Cimetidine/pharmacology , Cromolyn Sodium/pharmacology , Mast Cells/drug effects , Gastric Mucosa/drug effects , Ethanol , Gastric Mucosa/injuries
4.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 7(2): 64-75, mayo-ago. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-80888

ABSTRACT

Se estudió el efecto de la droga RS-7540 sobre la secreción gástrica en ratas sometidas a ligadura del piloro por una hora. Se comparó, con la utilización de dosis equimolares (2,0. 10 mol/kg) la acción del CGDS con li de la droga RS-7540 en el modelo de inducción de lesiones por etanol al 96% Se encontró que la droga RS-7540 no inhibió significativamente el volumen ni la acidez de la secreción gástrica y protegió la mucosa gástrica de las lesiones inducidas por etanol al 96%, por lo que tiene un efecto citoprotector. No existen diferencias significativas sobre el efecto citoprotector de la droga RS-7540 y del cromoglicato disódico. La administración simultánea de ambas drogas no aumenta la protección de la mucosa gástrica


Subject(s)
Rats , Animals , Male , Female , Cromolyn Sodium/pharmacology , Gastric Juice/drug effects , Gastric Mucosa/drug effects , Thioxanthenes/pharmacology
5.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 4(1): 107-16, ene.-abr. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-29705

ABSTRACT

El citrato de dietilcarbamacina (DECC) es una droga filaricida que posee acciones antiinflamatorias. Se estudia el efecto citroprotector gástrico de esta droga en ratas, según el concepto enunciado por Robert y colaboradores, en 1979. Inicialmente se demostró que las dosis utilizadas del DECC: 5, 10 y 15 mg/kg no disminuyeron significativamente la secreción ácida gástrica, con la técnica de ligadura del píloro durante una hora. Se estudió el efecto de la droga en las lesiones inducidas por la administración intragástrica de 1 ml del agente necrotizante: etanol 96%, HCl 0,6 M, NaOH 0,2 M ó NaOH 25%. Se demostró el efecto citoprotector del DECC con la dosis de 10 mg/kg en los modelos de etanol al 96% y HCl 0,6 M pero no en los modelos de NaOH 0,2 M ni NaCl 25%


Subject(s)
Rats , Animals , Male , Female , Diethylcarbamazine/pharmacology , Gastric Mucosa/drug effects , Pylorus/surgery , Gastric Juice
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL