Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 11(4): 337-343, jul.-ago. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-628886

ABSTRACT

Se entrevistaron 756 hipertensos, dispensarizados en 54 consultorios del médico de la familia, de los municipios 10 de Octubre y Guanabacoa, con el propósito de evaluar el control de la enfermedad a este nivel y precisar los factores que influyen cuando no se logra normalizar las cifras tensionales de estos pacientes. Los datos se analizaron con el estadígrafo chi-cuadrado. Se encontró sólo un 16,4 % controlado y un 11,3 % parcialmente controlado. Sólo la hiperlipidemia influyó significativamente en el grupo no controlado (p < 0,05). Predominó el tratamiento no farmacológico incorrecto, significativo en el grupo no controlado (p < 0,05). El 80,2 % consumía medicamentos (56 % cumplidores, no controlados). Se concluye que las conductas terapéuticas influyen en la falta de control de la tensión arterial, si se trabaja para modificar dichas conductas junto con los factores de riesgo, se podrá incrementar el número de pacientes controlados.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL