Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 14(1): 59-67, ene.-feb. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-423427

ABSTRACT

El principal producto lácteo fluido que se consume en Venezuela es la leche pasteurizada, esta es suceptible a la contaminación bacteriana por diversas fuentes, anteriores y posteriores a la pasteurización. Con el fin de evaluar las condiciones microbiológicas de cinco marcas de elevado consumo (A, B, C, D y E), se analizaron 216 muestras obtenidas en panaderías y supermercados distribuidas en la ciudad de Maracaibo, a las cuales se les practicaron las pruebas de recuento de aeróbios mesófilos (RAM), coliformes, termodúricos, psicrótrofos, pruebas para evaluar la eficiencia de la pasteurización, entre otras. Entre los resultados obtenidos se encontró un RAM promedio de 4,3 x 10 elevado a la 4 ufc/mL, resultando el 14,35 por ciento de las muestras superando el límite establecido por la Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN). Los coliformes promediaron 2,8 x 10² ufc/mL, con 50,93 por ciento de las muestras por encima de 1,0 x 10² ufc/mL. Los termodúricos y psicrótrofos arrojaron promedios de 5,9 x 10³ ufc/mL y 8,7 x 10² ufc/mL respectivamente. Se obtuvo una elevada carga bacteriana, más del 99 por ciento de las muestras resultaron negativas a la prueba de peroxidasa, indicando un marcado sobrecalentamiento en el procesamiento térmico, por lo cual se concluye que las muestras analizadas fueron con mucha frecuencia, contamindas después de la pasteurización, probablemente por fallas en la aplicación de las buenas prácticas de manufactura


Subject(s)
Food Microbiology , Food Quality , Milk , Sanitary Profiles , Food Technology , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL