Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 65(11): 465-9, nov. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-210726

ABSTRACT

El propósito en este artículo es conocer la incidencia de hemorragia periventricular temprana (EPIVH), y los factores de riesgo que contribuyen a su desarrollo en recién nacidos de peso bajo al nacer, menos de 1500 g. El rastreo ultrasonográfico de cerebro se realizó en recién nacidos, con factores perinatales de riesgo con peso al nacimiento menor de 1500 g; edad gestacional menor de 34 semanas, y edad extrauterina menor de 24 horas al momento del rastreo cerebral, 91 pacientes presentaron los criterios de inclusión; 48 (52.7 por ciento) tuvieron (EPIVH); 27 (29.7 por ciento) tuvieron ecodensidades periventriculares, y 16 (17.6 por ciento) tuvieron un rastreo cerebral normal. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el grupo con EPIVH y los pacientes con rastreo cerebral normal, respecto al peso al nacer, edad gestacional, y puntuación de Apgar a los cinco minutos. Los factores de riesgo perinatal que fueron signifcativos a EIVH, más de grado 1 fueron: ruptura prematura de membrana, parto vaginal y puntuación de Apgar de 0-2 al, al minuto. Los factores de riesgo más importantes para EIVH grado III e infarto cerebral fueron embarazo gemelar, parto vaginal, presentación de pelvis; traumatismo obstétrico e infección urinaria. La incidencia de EIVH es similar a la de la literatura; la operación cesárea debe considerarse como una opción o un recurso que disminuye la morbilidad y mortalidad neurológicas


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Cerebral Hemorrhage , Cerebral Hemorrhage/classification , Cerebral Hemorrhage/etiology , Infant, Newborn, Diseases/diagnosis , Infant, Low Birth Weight , Risk Factors , Cerebral Ventricles
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL