Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 7(2): 44-51, abr. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-183127

ABSTRACT

Hasta el presente no se han realizado estudios que evalúen las condiciones dentales y periodontales de los pacientes en tratamiento de ortodoncia, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. El objetivo de este estudio fue determinar las condiciones de higiene bucal (índice de placa bacteriana), salud dental (índice COP y presencia de caries incipiente), y las condiciones periodontales (presencia de retracciones gingivales e índice gingival). Además, se establecieron hábitos de higiene bucal, hábitos alimenticios, el tiempo transcurrido con la aparatología y su relación con cada uno de los índices. Igualmente, se relacionaron los índices gingival, de placa y COP con cada una de las variables: edad, sexo, nivel de educación, nivel de instrucción en higiene bucal. Se evaluaron en total 71 pacientes (28 hombres, 43 mujeres) en edades entre 10 y 24 años, que tuviesen únicamente aparatología ortodóntica fija. Se encontró que los índices de placa fueron siempre mayores en el grupo de 10 a 14 años; que los índices gingivales y COP, fueron ligeramente mayores en hombres que en mujeres; que el número de veces que se da instrucción en higiene bucal, influye positivamente sobre los índices COP, de placa y gingival; que el uso de la seda dental es utilizado por un porcentaje muy bajo de los pacientes y que el tiempo transcurrido con el tratamiento ortodóntico puede representar un riesgo para el desarrollo de la caries dental, ya que el COPs actual fue estadísticamente más alto que el COPs inicial


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Orthodontic Appliances/adverse effects , Dental Caries/epidemiology , Periodontal Diseases/epidemiology , Dental Plaque Index , DMF Index , Periodontal Index
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL