Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta pediátr. hondu ; 12(1): 1245-1250, abr.-sep. 2021. tab., ilus.
Article in Spanish | LILACS, BIMENA | ID: biblio-1381494

ABSTRACT

El traumatismo es una de las principales causas de morbimortalidad en pediatría. El trauma renal constituye del 1-5% de todos los traumas y la lesión traumática de órgano intraabdominal más frecuente. El manejo conservador de lesiones traumáticas de órganos sólidos se ha consolidado en la última década. Presentamos dos pacientes pediátricos atendidos conservadoramente por lesiones renales traumáticas de alto grado. Caso 1: Masculino de 9 años, sin antecedentes patológicos, con contusión en zona lumbar derecha por caída desde un árbol de 2 metros de altura que ingreso con hematuria macroscópica, dolor intenso y estable hemodinámicamente. Tomografía abdominal (TAC) contrastada evidencia lesión renal grado IV. Se brindó manejo conservador: analgesia, hidratación endovenosa de mantenimiento, terapia con antibióticos, reposo y colocación de catéter doble J, egresado 11 días después y citado en consulta externa a los 2 meses, TAC de control muestra evolución favorable, asintomático y con función renal sin alteraciones. Caso 2: Escolar masculino de 10 años, sin antecedentes patológicos, con trauma toracoabdominal derecho luego de caída en precipicio de 5 metros de altura. Ingreso con intenso dolor en flanco derecho, resistencia muscular voluntaria, hemodinámicamente estable y sin compromiso respiratorio. Ultrasonido abdominal informa hematoma perirrenal derecho. TAC abdominal Residente de Medicina Pediátrica, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Valle de Sula **Médico especialista en Cirugía Pediátrica, Honduras. Dirigir correpondencia a: dr.daniel.almazan@gmail.com Recibido: 20 de mayo de 2021 Aprobado: 13 de Julio de 2021 evidencia lesión renal derecha grado V. Manejo conservador con hidroterapia de mantenimiento, terapia con antibióticos, analgesia y reposo. Se colocó catéter doble J. Egresa y se cita al mes de evolución, TAC abdominal de control favorable y asintomático en el seguimiento. El manejo conservador de la lesión renal en pacientes pediátricos hemodinámicamente estables es exitoso individualizando el caso adecuadamente y clasificando apropiadamente el grado de lesión...(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Child , Wounds and Injuries , Kidney/injuries , Spinal Cord Injuries/complications , Tomography, X-Ray Computed/methods , Focused Assessment with Sonography for Trauma
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL