Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. hondur ; 84(3/4): 107-109, jul.-dic. 2016. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-881932

ABSTRACT

Antecedentes: La varicela es una enfermedad exantemática que se presenta predominantemente en la infancia, siendo muy contagiosa por lo que su presencia durante el embarazo, en el feto y el recién nacido pueden representar un verdadero problema. El primer caso de varicela congénita se informó ́ en 1878; ocurrió ́ en un recién nacido de un día de vida por lo que hizo pensar que la infección había sido adquirida in utero. Caso clínico: Se expone el caso de un neonato de 14 días de vida el cual es llevado a emer - gencias por presentar lesiones vesiculosas generalizadas acompañado de irritabilidad, sin ningún otro síntoma acompañante, con an - tecedente de su madre y su hermano mayor de presentar las mismas lesiones una semana antes del nacimiento, por lo cual se ingresó con el diagnóstico y tratamiento de varicela perinatal, con evolución satisfactoria a las dos semanas de tratamiento, sin complicaciones. Conclusión: El empleo temprano de Aciclovir oral contribuyo a la remisión satisfactoria del cuadro, aunado a la protección parcial por las IgG de la madre adquirida vía transplacentaria. La infección por VVZ en la embarazada se ha demostrado como un agente terató - geno reconocido y la varicela perinatal puede ser muy grave, pero aquí radica la importancia del periodo de gestación en la cual ocurre la transmisión, siendo la falta de control prenatal un detonante que contribuye al aumento de morbimortalidad perinatal...(AU)


Subject(s)
Humans , Female , Infant, Newborn , Chickenpox/diagnosis , Herpesvirus 3, Human , Infectious Disease Transmission, Vertical , Pregnancy Complications, Infectious
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL