Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
An. Soc. Mex. Oftalmol ; 59(1): 19-25, mar. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32661

ABSTRACT

Desde que se realizó la primera cirugía de estrabismo (Dieffenbach, 1839), y a lo largo de la historia de la cirugía de los músculos extraoculares, el cirujano de estrabismo se ha enfrentado a lo impredecible, ya que frecuentemente al realizar cirugía en varios estrabismos aparentemente semejantes los resultados son muy variables. Por tal motivo en las últimas décadas el aspecto quirúrgico ha cambiado enormemente, existiendo gran variedad de técnicas quirúrgicas encaminhadas a lograr el alineamiento de los ejes oculares en forma estable y con adecuada movilidad ocular. Una de las técnicas que busca estos objetivos es la de: suturas ajustables, con dicho procedimiento quirúrgico se reportan muy buenos resultados en lo que se refiere a la alineación y estabilidad ocular, sin embargo, la movilidad ocular postoperatoria no se encuentra debidamente valorada. Por tal motivo, nuestra inquietud en el presente estudio se encamina principalmente al análisis de la movilidad ocular postoperatoria, con la técnica de suturas ajustables y en forma complementaria la valoración de los resultados en cuanto a alineación y estabilidad ocular se refiere; con la finalidad de tener un conocimiento más amplio de este procedimiento quirúrgico


Subject(s)
Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Strabismus/surgery , Suture Techniques
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL