Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 58(6): 455-60, 1993. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-136832

ABSTRACT

Presentamos la experiencia sobre tuberculosis genitoperitoneal femenina en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, entre los años 1987 a 1991 inclusive. Se estudiaon 16 casos que tienen comprobación histológica y bacteriológica; en dos casos con cultivo positivo para el bacilo de Koch. Señalamos las características de éste grupo de pacientes en cuanto a edad, paridad, motivo de consulta, hallazgos del examen físico, exámenes de laboratorio y procedimientos diagnósticos; se comentan los tratamientos indicados y el seguimiento de las pacientes. Se discute la utilidad de procedimientos modernos, como la laparoscopia, ecografía ginecológica y determinaciones enzimáticas, como la catividad de la adenosina deaminasa en el líquido ascítico


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Peritonitis, Tuberculous/diagnosis , Tuberculosis, Female Genital/diagnosis , Biopsy/statistics & numerical data , Clinical Laboratory Techniques , Surgical Procedures, Operative/statistics & numerical data
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 56(5): 339-43, 1991. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-111744

ABSTRACT

Se presenta la experiencia sobre divertículo uretral, de los Departamentos de Obstetricia-Ginecología y Urología, del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, desde los años 1954 a 1990 inclusive. En éste lapso se estudiaron 34 casos de ésta patología. La enfermedad se presentó con mayor frecuencia entre la cuarta y quinta década de la vida, siendo multíparas en 88,4% de las enfermas. El diagnóstico se fundamentó en la anamnesis y el examen físico, recurriendo en algunos casos a la uretrocistoscopia y uretrografía. Los síntomas producidos por el divertículo fueron: infección urinaria baja a repetición, tumoración de la pared vaginal anterior, goteo postmiccional, dolor vaginal espontáneo y dispareunia. Sólo en tres casos ésta patología fue hallazgo del examen ginecológico. El tratamiento fue quirúrgico en el 91,3% de las enfermas, utilizándose la técnica preconizada por Te Linde, no presentando complicaciones el 74,8% de las pacientes, con curación de la enfermedad en el 85,5% de los casos


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Female , Urethral Diseases/diagnosis , Diagnosis, Differential , Urethral Diseases/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL