Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 40(7): 363-6, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-17932

ABSTRACT

El presente trabajo comprendido dentro del proyecto general reconocible bajo el acrostico DENOPREDEC que significa deteccion, nosonomia y prevencion de detectos congenitos, analiza la interralacion entre un grupo seleccionado de factores prenatales y defectos congenitos (DC). En 7,791 recien nacidos vivos consecutivos de un hospital de ginecobstetricia del IMSS, se observaron 100 DC (12.8 por 1,000), incidencia similar a otras descritas previamente en la literatura. Las variables analizadas comparativamente entre el grupo de DC y un grupo testigo, no mostraron diferencias significativas en lo que respecta a sexo, edad parenteral, consanguinidad paridad, DC previos en la familia, antecedentes de factores fisicos, quimicos y enfermedad cronica. Se observaron diferencias significativas entre ambos grupos en los antecedentes de parto distocico y de enfermedad aguda, especificamente viral lo que permite definir grupos de riesgos y proponer medidas practicas para un mejor asesoramiento genetico en DC


Subject(s)
Infant, Newborn , Humans , Congenital Abnormalities , Prenatal Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL