Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Vitae (Medellín) ; 18(3): 271-278, sept.-dic. 2011.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-610003

ABSTRACT

Heliconia curtispatha Petersen (Zingiberales) comúnmente conocida como platanillo, es usada en la medicina tradicional colombiana por su acción antiedematizante, antihemorrágica y neutralizante del veneno de Bothrops asper (mapaná) responsable del 95% de las mordeduras de serpientes en el país. Lo anterior destaca su utilidad y potencial función, como coadyuvante en el tratamiento del accidente ofídico. La propagación por cultivos in vitro, se convierte en una herramienta valiosa e interesante para su masificación, debido al difícil acceso al material vegetal en su ambiente natural y la carencia de estudios previos en multiplicación in vitro de esta especie. En el presente trabajo se obtienen plántulas a partir de semillas y se evalúa su propagación en medios de cultivo Murashige & Skoog, semisólidos y líquidos suplementados con reguladores de crecimiento tipo citoquinina. Experimentalmente, se favorece la propagación de la Heliconia (2 brotes semana-1) cuando se utiliza medio Murashige & Skoog líquido sin adición de reguladores de crecimiento o al emplear Murashige & Skoog semisólido adicionándole 2 mg.L-1 6-Bencilaminopurina 0.93 brotes.semana -1. Este es el primer reporte de propagación in vitro de H. curtispatha y el primer paso para el estudio de metabolitos secundarios con potencial antiofídico que pueden producirse bajo tales condiciones.


Subject(s)
Ethnobotany , Heliconiaceae , Zingiberales
2.
Vitae (Medellín) ; 18(1): 43-48, ene.-abr. 2011. graf, ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-601519

ABSTRACT

En Colombia, cerca del 90% de los accidentes ofídicos son ocasionados por serpientes del género Bothrops, cuyos venenos provocan alteraciones locales y sistémicas, como edema, anticoagulación, hemorragia y mionecrosis. El suero antiofídico es el único tratamiento efectivo, pero su limitada acción local y escasa disponibilidad en zonas geográficas aisladas hace necesaria la búsqueda y validación de alternativas terapéuticas que actúen como recurso y disminuyan el porcentaje de secuelas de estos accidentes. Recientes estudios han reportado acción inhibitoria del extracto etanólico de Brownea rosademonte (Caesalpiniaceae) sobre algunos efectos locales de estos venenos. Así, en el presente estudio in vitro se evaluó la capacidad inhibitoria de extractos etanólicos de hojas y corteza de Brownea ariza sobre las actividades proteolítica, fosfolipasa A2 y coagulante del veneno de B. asper; esta última según el efecto de coagulación in vitro, se relaciona con anticoagulación observada in vivo. Los resultados mostraron que los extractos de corteza inhiben la acción de fosfolipasas A2 (93,2 ± 0,4%), prolongan el tiempo de coagulación (más de 10 min), e inhiben la actividad proteolítica, aunque ésta última con menores efectos que el extracto foliar (77 ± 0,6% y 93,8 ± 0,6% respectivamente).


In Colombia, about 90% of snakebites are caused by Bothrops snakes, whose venoms cause in vivo, local andsystemic disturbances, such as edema, myonecrosis, blood-clotting disorders and hemorrhage. Antivenom is the only effective treatment to manage these poisonings, but its limited action at local level and little availability in geographically isolated areas makes necessary the validation and search for therapeutic alternatives acting as an immediate resource to reduce the percent of sequels caused in these snakebites. Recent studies have reported the inhibitory action of the Brownea rosademonte (Caesalpiniaceae) extract against some local effects produced by these snakes. Therefore, in this in vitro research the inhibitory ability of the ethanol extract of leaves and bark from Brownea ariza was evaluated on proteolytic, phospholipaseA2 and coagulant activities of B. asper venom, which is related with anticoagulation observed in vivo. The results showed that bark extracts inhibit phospholipase A2 activity (93,2 ± 0,4%), extend the clotting time of plasma (more than 10 minutes) and inhibit the proteolytic activity, although the latter showed lesser effects than those observed with leaves extract (77 ± 0,6% and 93,8 ± 0,6%, respectively).


Subject(s)
Viper Venoms
3.
Vitae (Medellín) ; 16(2): 252-257, mayo-ago. 2009.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-533875

ABSTRACT

Algunas especies de la familia Heliconaceae han demostrado capacidad neutralizante parcial/total de las actividades letal, hemolítica indirecta, hemorrágica, proteolítica, coagulante, mionecrosante y edematizante del veneno de Bothrops asper (mapaná equis). Este trabajo evalúa dos especies de heliconias: Heliconia psittacorum y Heliconia rostrata, contra las actividades hemolítica indirecta, proteolítica y coagulante del veneno de B. asper, sin que ninguna de ellas ejerza inhibición sobre la actividad hemolítica indirecta y proteolítica. Por el contrario, sus extractos retardan el efecto coagulante del veneno con respecto al controlpositivo hasta 45.59 segundos. Al realizar el perfil electroforético, se observa una banda perteneciente al extracto de H. psittacorum, y además se evidencia disminución y aumento en la intensidad de algunas bandas (66 y 31 KDa respectivamente), que pueden indicar una posible degradación por parte de los extractos. La evaluación fitoquímica de los extractos muestra la presencia de metabolitos primarios de carácter glúcido y protéico; y secundarios como compuestos fenólicos, terpenoides y cumarinas, algunos de los cuales han sido reportados en otras especies vegetales como responsables de la actividad antiofídica.


Subject(s)
Phenolic Compounds , Heliconiaceae
4.
Vitae (Medellín) ; 15(1): 61-69, jan.-jun. 2008. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-502221

ABSTRACT

La Renealmia alpinia (matandrea o achira de monte) es una planta que por sus efectos antiedematizantes, antihemorrágicos y neutralizantes del veneno de la serpiente Bothrops asper (mapaná equis), se constituye en una potencial alternativa de atención primaria en accidentes ofídicos, o en una fuente de moléculas con importancia farmacéutica. A pesar de ello, no existen estudios previos encaminados a la propagación vegetativa, la desdiferenciación tisular o la producción in vitro de sus metabolitos. En este trabajo se evaluan bajo condiciones in vitro algunas variables como la altura, el número de brotes y raíces en la propagación de R. alpinia, así como la tasa de velocidad de multiplicación y la inducción de tejido indiferenciado en explantes foliares. La adición de 6- Bencilaminopurina (3 mg/L) promueve la propagación de esta especie vegetal, con una tasa de velocidad de multiplicación (TVM) de 1.39 brotes/semana, mientras que la inducción de tejido indiferenciado se ve favorecida por la exposición de los explantes foliares a la combinación de 2,4-D (2 mg/L) y BA (1mg/L). Adicionalmente, se detecta en el tejido foliar (de plantas crecidas in vitro y ex vitro) la presencia de cumarinas, metabolitos encontrados en algunas plantas con conocida actividad antiofídica, abriendo así la posibilidad de estudios encaminados a la producción y evaluación in vitro, de estos y otros metabolitos con potencial interés farmacéutico


Subject(s)
Coumarins
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL