Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. hered ; 13(4): 131-134, dic. 2002.
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-339773

ABSTRACT

Objetivo: Conocer las conductas preventivas para el cáncer de mama en mujeres mayores de 20 años en la ciudad de Sullana mediante técnicas de auto examen de mama y mamografías. Pacientes y Métodos: Se encuestaron 100 mujeres mayores de 20 años en Sullana mediante ramdomización de tres grupos socioeconómicos a través de una encuesta y los resultados se analizaron en Epi-Info mediante bioestadística básica descriptiva. Resultados: La mediana de la edad fue de 30-34 años, 58 por ciento tienen entre 2-5 hijos, 6 por ciento son nuliparas, el 16 por ciento de mujeres mayores de 40 años alguna vez tuvo una mamografía y solo el 7 por ciento de estas mujeres se realizan una mamografía anual. El 57 por ciento nunca se realizó un autoexamen de mama, sin embargo el 56 por ciento refiere conocer la utilidad dcel autoexamen de mama, 43 por ciento conocen la técnica pero solo un 8 por ciento lo practica correctamente. Conclusiones: mas de la mitad de la población encuestada nunca se realizó un autoexamen de mama, y del 56 por ciento de mujeres que afirman conocer la utilidad de este examen solo el 8 por ciento lo realiza correctamente, lo que nos indica una desinformación para detección temprana de cáncer de mama, además solo un 7 por ciento se realiza una mamografía anual probablemente por desconocimiento de la utilidad, por el costo o por que en Sullana no hay mamógrafo a pesar de tener 56500 mujeres en edad fértil, creemos que urgen campañas de información sobre el tema además de ofertar mamografías a esta población.


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Women , Breast Neoplasms , Data Collection
2.
Rev. méd. hered ; 13(2): 40-43, jun. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-339780

ABSTRACT

Objetivos: Conocer la prevalencia de la seropositividad para herpes virus I y II en pacientes con linfomas non Hodgkin y su asociación con el linaje celular (B ó T). Pacientes y métodos: Se tomó una muestra de 60 pacientes en el Hospital Almenara de Agosto de 1999 a Diciembre del 2000 todos ellos pacientes con diagnóstico establecido de linfoma non Hodgkin nuevos o en primera recaida, el análisis se realizó mediante bioestadística descriptiva. Resultados: La mediana de la edad fue de 59 años, 2/3 fueron varones, 65 por ciento pacientes nuevos y el linfoma primario fue extraganglionar en un 58 por ciento de los casos. El 80 por ciento de los linfomas fueron a células B y mas del 90 porciento en estadios avanzados (III y IV), ningun caso fue positivo para IgM herpes I o II y 25 por ciento tuvieron serología positiva IgG para herpes I o II (2/3 positivos para IgG I) de los cuales el 93 por ciento fueron a células B. Conclusiones: La prevalencia de seropositividad para herpes virus I y II en pacientes con linfoma non Hodgkin es del 25 por ciento, mayormente asociado a células B, además de tener un porcentaje considerable de linfomas a células T (25 por ciento) y linfomas extranodales (58 por ciento); para evaluar la posibilidad de asociación entre este virus y los linfomas requerimos de un estudio caso-control.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Viruses , Lymphoma, Non-Hodgkin , Herpesvirus 2, Human , Herpesvirus 1, Human , Herpes Zoster , Lymphoma , Prospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL