Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) ; 25(1): 33-6, abr. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-278932

ABSTRACT

Se realizó un estudio longitudinal descriptivo en el que se evaluó la correlación entre gasometría arterial y estado clínico en el postoperatorio de los pacientes colecistectornizados por vía laparoscópica, riesgo anestésico I-II, con saturación basal de oxígeno previo a la cirugía, apropiada para la edad a 2800 m sobre el nivel del mar, en mayores de 18 años, con valores de Hb sobre 12.3 g/dl y sin patología pleuropulmonar, atendidos en el Hospital General de las Fuerzas Armadas de Quito. Se valoró clínicamente como 1 a los pacientes que no presentaron signos ni síntomas que sugirieran alteraciones ácido-básicas, como 2 cuando el paciente presentaba alteración hasta del 20 por ciento de los valores de monitorización...


Subject(s)
Laparoscopy , Ecuador , Hospitals, Military
2.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Quito) ; 24(1): 15-7, sept. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-278921

ABSTRACT

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, tomando como fuente el formulario MSP-HCU-Form 018, del que se recopiló las complicaciones producidas durante los procedimientos quirúrgicos en ginecología y obstetricia en 259 pacientes del Hospital Pablo Arturo Suárez. Todas las anestesias planificadas fueron realizadas por médicos tratantes. el 52 por ciento de las anestesias de emergencia no se complicaron, las complicaciones más frecuentes fueron: náusea y vómito 19,2 por ciento y conductiva insuficiente 14,4 por ciento. De las anestesias planificadas no se complicaron el 72,2 por ciento y las complicaciones más frecuentes fueron: conductiva insuficiente 24,4 por ciento, arritmias 1,1 por ciento, náusea y vómito 1,1 por ciento...


Subject(s)
Anesthesia, Obstetrical , Obstetric Surgical Procedures , Ecuador , Hospitals, State
3.
Rev. méd. cient., (Quito) ; : 105-10, sept. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-242982

ABSTRACT

Expone que el trauma constituye una importante causa de muerte, en los EE.UU., cada año se producen 50 millones de accidentes, 10 millones de los cuales determinan una incapacidad permanente. En el mundo de las lesiones traumáticas constituyen la cuarta parte del total de las causas de muerte, cifra que va en aumento, mientras que la mortalidad por carcinomas y otras enfermedades disminuyen, y lo más grave es que las lesiones traumáticas ocurren en las tres primeras décadas de la vida es decir en la edad productiva. En el Ecuador del deceso por trauma constituye la primera causa de muerte, de incapacidad o discapacidad y de lesiones temporales o permanentes en la edad económicamente activa. Muchas lesiones traumáticas requieren cirugía emergente, generalmente en las noches, los fines de semana o durante las vacaciones. Para planificar una técnica anestésica y elaborar un protocolo de seguimiento del paciente con trauma es necesario comprender los principales del paciente politraumatizado...


Subject(s)
Humans , Abdominal Injuries , Anesthesia , Patients
5.
s.l; s.n; 1996. [10] p.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-297137
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL