Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 18(2): 132-7, mayo 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-37819

ABSTRACT

Presentamos tres casos de carcinoma suprarrenal diagnosticados en nuestra institución como también las consideraciones generales sobre esta patología, su cuadro clínico o formas de presentación y tratamiento establecidos. El carcinoma de la corteza suprarrenal tiene un pronóstico muy pobre en todas las series revisadas, siendo de alrededor del 13% la sobrevida a cinco años. Estos tumores son clasificados en funcionantes y no funcionantes y abarcan una gama de formas de presentación las cuales van a depender de: grado de funcionalidad, tamaño y localización. Generalmente el análisis histopatológico puede confirmar el diagnóstico sin lugar a dudas, pero en algunos casos puede representar grados de dificultad por lo que ayuda a sospechar del diagnóstico, el tamaño del tumor, el peso del mismo y sobre todo la excresión de los metabolitos urinarios esteroideos. El diagnóstico debe considerarse después de un buen análisis clínico y el estudio sonográfico así como la tomografía axial computada pueden estabelecer con bastante certeza el diagnóstico. El estudio angiográfico suele ser de gran valía sobre todo para el cirujano y no dejan de perder su valor los estudios urográficos contrastados


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Adrenal Cortex Neoplasms/diagnosis , Adrenal Cortex Neoplasms/surgery
3.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 18(1): 15-20, ene. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-38123

ABSTRACT

Se hace una descripción de esta patología y se señala la litiasis como el factor etiológico más importante. También se destacan algunos aspectos clínicos y radiológicos importantes que ayudan a hacer el diagnóstico pre o transoperatorio, al momento de la primera intervención, evitando de esta manera el mal llamado "síndrome post colecistectomía" y en algunos casos, una segunda intervención. Se analizan los 12 casos de odditis tratados con la técnica de la esfinteroplastía, sin complicationes post-operatorias. Se discuten también algunos detalles técnicos que ayudan a evitar la lesión del ducto de Wirsung y a identificar algunos casos con otra patología asociada, como lo sería la estrechez del orificio del ducto pancreático


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Cholangitis/diagnosis , Sphincter of Oddi
4.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 18(1): 23-8, ene. 1986. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-38128

ABSTRACT

Los tumores carcinoides son neoplasias poco comunes aparencen en los diferentes sitios del organismos que se originan del intestino primitico embrionario, se presentan por lo general en forma solitaria aunque en bajo porcentaje pueden ser múltiples. Frecuentemente dan metástasis hepáticas las lesiones mayores de 2 cms, e infrecuentemente dan metastasis a piel y tejido subcutáneo. Los carcinoides del recto son asintomáticos, sólo los grandes presentan los mismos síntomas de las otras neoplasias del recto. En cuanto al tratamiento las lesiones pequeñas pueden tratarse efectivamente por excisión local y las lesiones grandes pueden tratarse con resección radical. En caso de enfermedad metastásica el paciente debe reciberse Quimiterapia. Se revisan 25 años de Archivos Clínicos y de Patología encontrándose nueve casos de tumores carcinoides del recto, tres casos tratados por nosotros, dos de ellos por excisión local y el otro por resección radical


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Rectal Neoplasms/pathology , Carcinoid Tumor/pathology , Follow-Up Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL