Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Med. interna Méx ; 14(4): 145-50, jul.-ago. 1998. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-243166

ABSTRACT

Antecedentes. El intento de suicidio es una de las 10 principales causas de ingreso a una sala de urgencias. En nuestro hospital hemos encontrado que constituye una de las causas primordiales de morbilidad en pacientes jóvenes, que afectan sobre todo a mujeres entre los 15 y los 24 años. Objetivo. Determinar las características socioeconómicas del paciente adulto con intento de suicidio, que ingresa a la sala de urgencias de acuerdo con edad y sexo. Material y métodos. Se incluyeron en el estudio 101 pacientes que intentaron suicidarse; dicho grupo de estudio se conformó de hombres y mujeres mayores de 15 años que ingresaron entre el primero de marzo de 1996 al 15 de septiembre de 1997. En forma individual se les aplicó la cédula de Mad Master para estudio socieconómico de pacientes con intento suicida, una vez recabados los datos se procedió a analizarlos. Resultados. Se estudiaron 101 pacientes, 71 mujeres y 30 hombres, cuya edad promedio fue de 39.5 años. En 76 casos constituyó el primer episodio, en 22 de ellos , se detectó como segundo o tercer reintento y tres consumaron el acto. El método más utilizado en hombre y en mujeres fue la ingestión de medicamentos. En este grupo predominaron los solteros y casados en comparación con los viudos, divorciados y en los que vivían unión libre. La mayoría de los sujetos eran estudiantes con un grado máximo de estudios de bachillerato. En cuanto a las características de la familia, la mayoría provenía de una familia nuclear, pero con un patron de autoridad rígido y con comunicación oscura y enmascarada. El déficit económico que se encontró se estimó entre 20 y 30 por ciento, y la mayor parte de las familias percibía entre tres y cuatro salarios mínimos. El factor emocional fue el que originó el intento suicida. Conclusiones. El número de casos por intento de suicidio se ha incrementado con los últimos cinco años. Nuestra población de estudio en su mayoría conrrespondió a mujeres de la tercera década de la vida, estudiante de bachillerato, soltera, provenientes de familia nuclear, cuya autoridad intrafamiliar era rígida y con comunicación oscura y enmascarada, lo que originó el conflicto y la desintegración de ésta. Todos los pacientes utilizaron como método para el intento ingestión de medicamentos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Causality , Family , Occupations , Social Class , Socioeconomic Survey , Suicide, Attempted/economics , Suicide, Attempted/statistics & numerical data
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL