Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. chil. pediatr ; 57(4): 325-30, jul.-ago. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-40657

ABSTRACT

Mediante el ensayo in vitro con células HEp-2, se evaluó la capacidad de adherencia de 33 cepas enteropatogénicas de E. coli 0lll. Asimismo, se caracterizó en ellas la presencia de DNA plasmidial: 25 cepas provenían de lactantes con diarrea y 8 de pacientes asintomáticos. Se incluyeron como controles 14 cepas de E. coli de la flora normal. No se encontraron diferencias en la capacidad adhesiva in vitro de las cepas de E. coli 0111 aisladas de casos de diarrea (60%) o de asintomáticos (50%). En contraste, en ambos grupos de cepas la frecuencia en que ocurrió la capacidad de adherencia fue significativamente mayor que la del grupo control (7%), (p < 0,001, prueba exacta de Fisher). La presencia de plasmidios con PM entre 50 y 70 Md fue demostrada tanto en las cepas que adherían como en las que no lo hacían. El ensayo de adherencia a células HEp-2 constituye una valiosa herramienta que permitirá mejorar el diagnóstico etiológico de la diarrea aguda


Subject(s)
Diarrhea, Infantile/etiology , DNA, Bacterial/analysis , Escherichia coli/pathogenicity , In Vitro Techniques , R Factors , Virulence
3.
Rev. chil. tecnol. méd ; 6(2): 207-11, 1983.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-19297

ABSTRACT

Se determino la produccion de enterotoxina termoestable en 32 cepas de Campylobacter jejuni y 5 cepas de Campylobacter coli aisladas en el Laboratorio de Microbiologia del INTA. Las cepas provenian de deposiciones de individuos com diarrea (n = 10), o aparentemente sanos (n = 10) y aves con hepatitis (n = 10), asimismo en cepas aisladas de diversos origenes (n = 7). La metodica empleada consistio en la inoculacion intragastrica en el raton lactante.Los resultados demostraron que ninguna de las cepas analizadas produjo enterotoxina termoestable. Los estudios de susceptibilidad in vitro a los antibioticos demostraron que la eritromicina en todos los casos fue inhibitoria; en cambio, niveles de resistencia se detectaron para cotrimoxazol, ampicilina, tetraciclina y otros antibioticos, haciendo aconsejable los estudios de susceptibilidad cuando la terapia antibiotica sea necesaria


Subject(s)
Animals , Mice , Anti-Bacterial Agents , Campylobacter , Enterotoxins , Drug Resistance, Microbial
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL