Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1450168

ABSTRACT

El síndrome de Stevens Jonson y la Necrolisis Epidérmica Toxica forman parte de un mismo espectro clínico caracterizado por lesiones cutáneas y mucosas con necrosis y desprendimiento de la piel, se diferencian por la extensión y la gravedad de las lesiones, aunque existen casos traslapados como en este caso, donde la paciente presentaba lesiones en más del 30% del cuerpo pero, solo fueron lesiones cutáneas y no así mucosas, lo que favoreció a su recuperación exitosa sin necesidad de ingresar a un servicio de terapia intensiva.


The Stevens Johnson syndrome and Toxic Epidermal Necrolysis are part of the same clinical spectrum characterized by cutaneous lesions and mucous membranes with necrosis and detachment of the skin. They differ by the extent and severity of the lesions. Although, there are overlapping cases as in this case, where the patient had lesions in more than 30% of the body. But they were only skin lesions and not mucous membranes, which favored her successful recovery without the need to enter and ITS (intensive therapy service).

2.
Cuad. Hosp. Clín ; 52(2): 21-25, 2007. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-784063

ABSTRACT

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN¿Cuál es la frecuencia de recién nacidos (RN) con bajo peso al nacer(BPN) en pacientes con síndrome hipertensivo del embarazo (SHE),en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Municipal Boliviano Holandés entre septiembre de 2005 y septiembre de 2006? OBJETIVO GENERALConocer la frecuencia de RN con BPN en pacientes con SHE enel Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Municipal Boliviano Holandés en 13 meses de estudio. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer el peso de RN de pacientes con síndrome hipertensivodel embarazo. Identifi car la edad gestacional de RN de pacientes con síndromehipertensivo del embarazo. Determinar la relación entre los tipos de síndrome hipertensivo delembarazo y RN con BPN. Identifi car la presencia de óbito en pacientes con síndrome hipertensivo del embarazo. MATERIAL Y METODOS El presente trabajo es un estudio descriptivo donde se revisó 210 historias clínicas de pacientes con síndrome hipertensivo del embarazo, internadas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Municipal Boliviano Holandés de la ciudad de El Alto, entre septiembre de 2005 y septiembre de 2006.RESULTADOS En las 210 historias clínicas revisadas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Municipal Boliviano Holandés en el período mencionado, hallamos 57 casos de RN con BPN, que correspondea 27,1...


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Infant, Newborn , Eclampsia/diagnosis , Hospitals, Maternity , Hospitals, Municipal/standards , Infant, Low Birth Weight/physiology , Bolivia , Pregnancy Complications/diagnosis , Eclampsia/prevention & control , Maternal Death/prevention & control
3.
Cuad. Hosp. Clín ; 51(1): 50-56, 2006. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-785476

ABSTRACT

Objetivo: conocer la patología tumoral ginecológica mas prevalente en la Unidad de Oncología del hospital de Clíicas de La Paz, durante el perído de 1999 al 2004. Ojetivos especificos: 1. Conocer la patología tumoral ginecológica mas frecuente. 2. Determinar el rango de edad mas frecuente en la patología tumoral ginecologica. 3. Determinar el estado civil de mayor recurrente en la patología tumoral ginecológica. 4. Establecer el lugar de residencia mas frecuente de las pacientes con patología tumoral ginecológica. 5. Determinar la actividad laboral de las pacientes con patología tumoral ginecológica. Material y métodos: el presente trabajo es un estudio descriptivo y retrospectivo, realizado en la Unidad de Oncología de hospital de Clínicas de La Paz, durante los años de 1999 al 2004, para lo cual se revisaron historias clínicas de 661 pacientes diagnosticadas con patología tumoral ginecológica e internadas en dicho servicio...


Subject(s)
Humans , Female , Adolescent , Middle Aged , Young Adult , Cancer Care Facilities/standards , Breast Neoplasms/pathology , Uterine Cervical Neoplasms/pathology , Health Promotion/methods , Bolivia , Epidemiology, Descriptive , Retrospective Studies , Breast Neoplasms/prevention & control , Uterine Cervical Neoplasms/prevention & control , Urban Area
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL