Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
2.
Arch. pediatr. Urug ; 76(3): 239-242, sept. 2005. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-448469

ABSTRACT

La infección respiratoria aguda es una de las principales causas de morbimortalidad, no sólo en la etapa neonatal sino también en el lactante. Una de las prioridades de Salud Pública es actuar en la etapa de profilaxis para evitar muertes e ingresos hospitalarios, en especial el tercer nivel de asistencia, con un costo familiar, social y económico importante. Se describe la evolución de 22 recién nacidos que recibieron profilaxis para virus respiratorio sincitial con palivizumab (Sinagis®).


Subject(s)
Male , Humans , Female , Infant, Newborn , Antibodies, Monoclonal , Respiratory Syncytial Virus Infections , Respiratory Syncytial Virus, Human , Uruguay
3.
Arch. pediatr. Urug ; 67(2): 41-4, jun. 1996.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208656

ABSTRACT

La enfermedad de Lyme es una afección de etiología infecciosa, producida por una espiroqueta: Borrelia Burgdorferi adquirida por mordedura de garrapatas del grupo Ixodes contaminadas. Su expresión clínica proteiforme le ha valido la denominación de "la gran simuladora". Se trata de una afección multisistémica con manifestaciones principalmente a nivel de piel, articulaciones, sistema nervioso central y cardiovascular. La gran variedad y gravedad de sus manifestaciones sobre todo a nivel neurológico y cardiovascular jerarquizan la importancia del conocimiento de la Enfermedad de Lyme, para su diagnóstico y tratamiento adecuados. En la bibliografía nacional no se han hallado descripciones de Enfermedad de Lyme ni Neuroborreliosis en la edad pediátrica. Se presenta el caso clínico de un niño de 5 años con manifestaciones de Neuroborreliosis y serología positiva para anticuerpos anti-Borrelia Burgdorferi


Subject(s)
Humans , Male , Child, Preschool , Borrelia burgdorferi/pathogenicity , Lyme Disease/diagnosis , Lyme Disease/physiopathology , Neurologic Manifestations , Lyme Disease/drug therapy , Penicillins/therapeutic use , Uruguay
4.
Arch. pediatr. Urug ; 62(1/4): 11-5, 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-189803

ABSTRACT

Se estudió la evolución de dos grupos de pacientes con Meningoencefalitis aguda supurada (MEAS). A un grupo se le realizó el tratamiento convencional del Servicio, con Ampicilina y Cloranfenicol. Al otro grupo, Ceftriaxona. El resto del tratamiento de sostén fue similar para ambos grupos. Los grupos fueron comparables en cuanto a procedencia, edad, sexo, tiempo de evolución previo a la internación, etc. Hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en cuanto a la presencia de convulsiones, la necesidad de anticomiciales y la etiología. En el grupo tratado con Ampicilina-Cloranfenicol existieron 2 fracasos terapéuticos, en meningitis de etiología meningocóccica, por lo que el estudio fué suspendido en el paciente Nº 38. No existieron fracasos con el tratamiento con Ceftriaxona


Subject(s)
Humans , Infant , Male , Female , Ampicillin/therapeutic use , Ceftriaxone/therapeutic use , Chloramphenicol/therapeutic use , Meningoencephalitis , Meningoencephalitis/drug therapy , Meningoencephalitis/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL