Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 63(1/2): 19-36, mar.-jun. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-267245

ABSTRACT

Se ha precisado las características clínicas de cada subtipo de enfermedad vascular cerebral isquémica en 1156 pacientes con tal diagnóstico: 1) Ateroesclerosis.- El más frecuente subtipo 69.9 por ciento. Afectó mayormente arterias intracraneales grandes. El principal factor de riesgo asociado fue la hipertensión arterial, 76.65 por ciento. La edad promedio en que ocurrió fue 65.30 años. Durante el período agudo se asoció a crisis epilépticas en 1.90 por ciento de enfermos. Alcanzó el más alto porcentaje de recurrencia, 20 por ciento y de mortalidad, 6,93 por ciento entre los subtipos de isquemia. 2) Arterioloesclerosis.- Su frecuencia fue 15.74 por ciento. Afectó principalmente a arteriolas subcorticales. El factor de riesgo preponderante en su ocurrencia fue la hipertensión arterial, 75.82 por ciento. La edad promedio en que ocurrió fue 55 años. No se asoció a crisis epilépticas en el período agudo. La frecuencia de recurrencia fue 12.6 por ciento. La mortalidad fue ausente. 3) Cardioembolia.- Su frecuencia fue 11.25 por ciento. Los émbolos afectaron mayormente territorio carotídeo superficial. El principal factor de riesgo en su ocurrencia fue la fibrilación auricula, 87.69 por ciento. La edad promedio de su ocurrencia fue 54 años. Se asoció a crisis epilépticas en 10.70 por ciento de pacientes. La recurrencia fue encontrada en 19.2 por ciento y la mortalidad en 3.09 por ciento.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Vascular Diseases , Brain Diseases , Brain Ischemia/pathology , Risk Factors , Diagnosis , Statistics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL