Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 68(3): 220-224, may.-jun. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-700889

ABSTRACT

Introducción. La aspiración de cuerpos extraños es un problema común en el paciente pediátrico y representa una causa importante de morbilidad y mortalidad. En Estados Unidos se considera la causa de 7% de las muertes accidentales de niños de entre 1 y 3 años de edad. La presentación clínica requiere de un alto grado de sospecha diagnóstica por el médico, sobre todo cuando el antecedente del evento de atragantamiento no es claro en la historia clínica debido a que la exploración física y los hallazgos radiológicos son inespecíficos en la mayoría de las ocasiones. Caso clínico. Se presenta el caso de un adolescente de 14 años que, a pesar de tener el antecedente de la aspiración de un cuerpo extraño, no se le dio importancia y sus síntomas se confundieron con otras entidades. Recibió diversos tratamientos pero sus síntomas se mantuvieron por un año. Fue remitido a la Unidad de Neumología Pediátrica Fernando Katz del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias donde se realizó el estudio broncoscópico y la extracción del cuerpo extraño del bronquio intermedio. Conclusiones. El diagnóstico tardío ocasiona problemas respiratorios que van desde la obstrucción de las vías aéreas (que pone en riesgo la vida) hasta síntomas respiratorios crónicos como sibilancias e infecciones recurrentes de las vías respiratorias. Es común también que estos síntomas se confundan con otras entidades patológicas como el asma, el reflujo gastroesofágico y la disfunción laríngea.


Background. Aspiration of foreign bodies in the central airway is a common problem in the pediatric population, representing a major cause of morbidity and mortality in our country. In the U.S., foreign body aspiration is the cause for 7% of accidental deaths in children between 1 and 3 years of age. Clinical diagnosis requires a high degree of suspicion in the medical history especially when the choking event is unclear in the clinical history because physical examination and radiological findings have a low sensitivity. Case report. We present the case of a 14-year-old male with a history of foreign body aspiration. The patient's symptoms were given little importance. A 1-year delay in diagnosis occurred due to symptoms mimicking other pathologies. The patient was referred to the Pediatric Pulmonology Unit "Fernando Katz" of the National Institute of Respiratory Diseases where bronchoscopic exploration was performed with removal of foreign body (plastic object) from the intermediary bronchus. Conclusions. Delayed diagnosis causes respiratory problems ranging from life-threatining airway obstruction to chronic respiratory symptoms such as wheezing and recurrent respiratory infections. It has been shown that these symptoms can be confused with other pathologies such as asthma.

2.
Arch. argent. pediatr ; 109(2): 160-160, abr. 2011. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-589522

ABSTRACT

La tuberculosis es una causa importante de morbimortalidad en los niños; sobre todo, en los países en vías de desarrollo, en donde se produce el 95 por ciento de los casos. La tuberculosis infantilestá íntimamente ligada a la del adulto, puesto que su diagnóstico es un indicador de una mala vigilancia, un tratamiento deficiente y un magro esfuerzo por erradicarla. La más comúnde las formas extrapulmonares es la linfadenopatía tuberculosa o tuberculosis ganglionar.Presentamos el caso de un lactante con diagnóstico de linfadenitis tuberculosa diseminada, realizado mediante biopsia quirúrgica de ganglio axilar. Medicado con fármacos antituberculosos de primera línea, se logró la curación completa del paciente.


Tuberculosis is a common cause of morbimortality among children, especially in developing countries, where 95% of cases occur. Child tuberculosis is closely related to tuberculosis in the adult, since the diagnosis is an indicator of poor surveillance, treatment, and effort to eradicate it. Tuberculous lymphadenitis (tuberculosis of the lymph node) is the most common form of extrapulmonary tuberculosis. We describe the case of an infant diagnosed with disseminated tuberculous lymphadenitis, by axillary lymph node excisional biopsy. Medical treatment firstline antituberculosis drugs with allowed complete healing of the patient.


Subject(s)
Humans , Male , Infant , Isoniazid/therapeutic use , Lymphatic Diseases , Mycobacterium tuberculosis , Rifampin/therapeutic use , Tuberculosis, Lymph Node/diagnosis , Tuberculosis, Lymph Node/therapy
3.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 11(4): 309-12, oct.-dic. 1998. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-240944

ABSTRACT

El blastoma pulmonar es una entidad esporádica en niños, siendo un tumor raro, con malignidad primaria para el pulmón y la pleura. Se presenta el caso de un preescolar masculino de tres años de edad cuyo cuadro clínico se manifestó por dolor abdominal, fiebre pérdida importante de peso, ataque al estado general y dificultad respiratoria, diagnosticándose en hospital de segundo nivel como neumonía y derrame pleural. Se discuten las características clínicas y el abordaje diagnóstico en relación a la literatura. Conclusión: nuestro caso demuestra la dificultad para establecer el diagnóstico sin el apoyo del tratamiento quirúrgico. La tomografía computada sugiere la extensión del tumor y la invasión mediastinal, pero es la toracotomía la que de hecho demuestra la posibilidad de resecarse si no existe compromiso mediastinal. Aunque es un tumor con baja frecuencia, las decisiones terapéuticas del blastoma pulmonar son difíciles, sobre todo si tomanos en cuenta que la quimioterapia y radioterapia posteriores al acto quirúrgico, aún están en el plano de la discusión


Subject(s)
Humans , Male , Child, Preschool , Pulmonary Blastoma/diagnosis , Pulmonary Blastoma/surgery , Thoracotomy , Tomography, X-Ray Computed
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL