Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 23(1)ene.-mar. 2004. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-390222

ABSTRACT

Se evaluó la seguridad fase I de la gamma hiperinmune producida en Cuba contra la hepatitis B, en una muestra de personas con antecedentes alérgicos y sin estos. Se realizó un estudio con los 7 lotes de gammaglobulina hiperinmune obtenida en el Centro Nacional de Hemoderivados con todas las características para ser aplicada al humano. Se hizo en 2 fases para cada uno de los lotes, en la primera se le administró gammaglobulina hiperinmune 200 UI, junto con la primera y segunda dosis de la vacuna anti-hepatitis B, a 10 convivientes para cada lote (70 sujetos sin antecedentes patológicos familiares ni personales de hipersensibilidad tipo I). En la segunda fase a 20 convivientes para cada lote (140 sujetos) se les realizó el mismo procedimiento en la administración de la gamma, pero en personas con antecedentes de hipersensibilidad tipo I. Todos los estudios de forma colectiva e individual fueron precedidos de conferencias impartidas por profesores incluidos en este trabajo, que concluyó con la obtención del consentimiento informado individual para todos los participantes. No se detectaron efectos indeseables ni locales ni sistémicos en ninguno de los participantes en el estudio. La inocuidad observada permitirá continuar con fases posteriores de estudios clínicos


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , gamma-Globulins , Hepatitis B , Hepatitis B virus , Viral Hepatitis Vaccines
2.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 97(6): 548-56, dic. 1984. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32118

ABSTRACT

La necesidad apremiante de resolver los complejos y variados problemas de salud en los países del Tercer Mundo obligan a la utilización del potencial cientificotécnico de las universidades. En Cuba, donde el rápido desarrollo del Sistema Nacional de Salud exige el enfoque multidisciplinario de dichos problemas, se ha creado en el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Habana una Unidad de Ciencia y Técnica para llevar a cabo investigaciones sobre problemas prioritarios de salud, sin descuidar los aspectos cientificoteóricos que requieren investigaciones básicas. La estrategia de trabajo de la Unidad que centra los esfuerzos de investigadores integrados en grupos multidisciplinarios unifica personal de diversas instituciones y permite abarcar regiones geográficas alejadas de la Unidad. De hecho, el 60% de las investigaciones en la Unidad están vinculadas a otras intituciones en la provincia Ciudad de La Habana y fuera de ella. Según la planificación inicial de los temas de estudio se hacen necesarias la introducción y adaptación de tecnologías ya existentes, y el diseño de otras propias que luego se ofrecen a países con problemas semejantes. Esta experiencia de incorporácion multidisciplinaria para solucionar problemas de salud mediante la integración de las ciencias básicas y clínicas puede ser de utilidad a otros países en desarrollo, particularmente de América Latina


Subject(s)
Health Status , Health Services Research , Health Surveys , Cuba
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL