Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 8(3/4): 30-4, 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208329

ABSTRACT

Se reporta el caso de una mujer de 36 años de edad, con antecedentes de nacimiento por parto distócico y traumatismos vertebrales 25 y 27 años antes del comienzo de su sintomatología, en julio de 1992. Inicia con compromiso motor asimétrico y posterior transtorno de la sensibilidad, alcanzando postración total dos años antes de su ingreso a esta institución. El exámen clínico reveló paraplejia flácida en miembros inferiores, retención urinaria y una clásica disociación siringomiélica con nivel en C7. Se revisa la clasificación, mecanismo patogénico de la siringomielia, su asociación con tumores medulares, y los hallazgos relacionados con esta entidad en la institución. Basados en la revisión de la literatura nacional, latinoamericana y mundial, y a partir de los datos clínicos y la sensibilidad de la Resonancia Magnética nuclear (RMN), se establece el diagnóstico de tumor cérvico-dorsal asociado a siringobulbia y siringomielia


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Syringomyelia/diagnosis , Syringomyelia/physiopathology , Syringomyelia/therapy
2.
An. Fac. Med. (Perú) ; 56(1): 13-6, 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-187093

ABSTRACT

El objetivo de este estudio fue conocer algunos aspectos epidemiológicos de la artritis reumatoide (clásica) en el Servicio de Reumatología del Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú (HCFAP) entre los años 1976 y 1992. El estudio fue descriptivo, longitudinal y retrospectivo. Se estudió 206 casos, de pacientes con el diagnóstico de artritis reumatoidea clásica. La demora en el diagnóstico fue definida como el periódo de tiempo comprendido entre el inicio de los síntomas y el momento del diagnóstico. Se encontró 169 mujeres (82,03 por ciento) y 37 hombres (17,97 por ciento). La edad promedio fue 65ñ14,43 años (mediañDE) en los varones y 61ñ14,44 años en las mujeres. El grupo etáreo más comprometido fue el de 46-55 años (23,30 por ciento) y el menos comprometido el de 16-25 años. Al momento del ingreso al servicio, el 48,75 por ciento de los casos presentaba grado funcional II. El factor reumatoide (FR) fue positivo en el 70 por ciento de los pacientes (p<0,001). La mayor frecuencia de casos nuevos se registró en el año 1988 (11,65 por ciento) y la menor en el año 1978 (2,42 por ciento). El 52,38 por ciento evolucionó a la incapacidad en un intervalo de 0-5 años. Con relación a la ocupación, se observó que la mayor frecuencia correspondió a las amas de casa (71,21 por ciento). Se concluye que los resultados encontrados concuerdan con los datos referidos en la literatura nacional y extranjera, siendo posible que el mayor número de casos observados en 1988 esté relacionado a la modificación de los criterios diagnósticos de la Asociación Americana de Reumatología (ARA) en 1987.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Arthritis, Juvenile/epidemiology , Arthritis, Rheumatoid/epidemiology , Arthritis, Rheumatoid/diagnosis , Arthritis, Rheumatoid/therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL