Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Acta pediátr. costarric ; 16(3): 111-115, 2002. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-343261

ABSTRACT

Objetivo: El objetivo de este trabajo fue identificar las cepas de virus de influenza que circulan en Costa Rica y los meses en que se presentan los picos epidémicos para poder decidir cuál es el momento adecuado en que se debe vacunar a la población y con cuál vacuna: la del hemisferio sur o norte. Métodos: Se analizaron aspirados nasofaríngeos y lavados nasales de niños hospitalizados en el Hospital Nacional de Niños que ingresaron por infección respiratoria aguda utilizando la técnica de inmunofluorescencia. Las muestras positivas por influenza se inocularon en monocapas celulares de MDCK utilizando tripsina en el medio y los aislamientos fueron identificados por inhibición de la hemoglutinación, y luego fueron enviados al CDC. Resulados: Los resultados obtenidos demuestran que el virus influenza puede ser aislado durante todo el año, aunque sus picos se presentan en el segundo y tercer trimestre del año. La cepa A/Sydney/05/97-like H3N2 circuló durante tres años consecutivos, apareciendo la cepa A/Panamá/2007/99-like H3N2 en el año 2001. En el caso de las cepas A/H1N1 se mostró variación año tras año, detectándose la A/Bayern/07/95 en el año 1999 y en el 2000 la A/NewCaledonian/20/99. Conclusión: El aislamiento e identificación de los virus influenza es la primera vez que se realiza en un laboratorio en este país, por lo tanto ha generado una importante información para las autoridades de salud y además será muy provechosa para los países centroamericanos. Palabras claves: Virus de Influenza, Epidemiología, Costa Rica.


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Child , Influenza, Human , Orthomyxoviridae , Influenza Vaccines/administration & dosage , Influenza Vaccines/analysis , Costa Rica
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL