Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. anestesiol ; 21(1): 25-9, ene.-mar. 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-248362

ABSTRACT

Antecedentes: La primera aplicación clínica de morfina intratecal fue reportada en el año 1979, a partir de este hecho se ha reportado la utilización de diversos opioides por vía espinal con resultados que indican la clara ventaja de la vía epidural en comparación con la vía oral y parenteral. En el mercado mexicano no se cuenta con la presentación de morfina libre de conservadores para aplicación epidural o subaracnoidea, por lo que la meperidina es una alternativa en el manejo del dolor crónico oncológico. Material y métodos: Se estudiaron 20 pacientes con diagnóstico oncológico y metástasis ósea múltiples con dolor óseo multifocal que no respondían satisfactoriamente o presentaban efectos secundarios importantes al manejo farmacológico acorde a los escalones de la O.M.S. se realizo una prueba de una semana para determinar dosis de meperidina epidural diaria, se implantaron sistemas de Port-A-Cath y se dividieron en dos grupos en forma eleatoria: grupo 1 con infusión continua de meperidina epidural con bomba de infusión PCA y el grupo 2 con infusión intermitente de meperidina epidural con jeringa de 10 ml y con administración cada 6 horas ambos grupos con rescates del 10 por ciento de la dosis diaria a libre demanda, con ajuste de dosis semanalmente. Resultados: En ambos grupos no se encontraron diferencias demográficas significativas, las dosis de meperidina epidural promedio inicial al termino de la semana de prueba, no fue estadísticamente significativa. Con relación al tiempo de tratamiento la tendencia de incremento de dosis en el grupo 2 fue mayor en comparación al grupo 1. La disminución de intensidad del dolor en ambos grupos fue satisfactoria con EVA en promedio de 2, las complicaciones en relación con la meperidina se presentaron en un 50 por ciento en el grupo 1 y en un 10 por ciento en el grupo 2. Los efectos secundarios de la administración epidural de meperidina son más frecuentes en los pacientes con infusión intermitente: clínicamente coinciden con la aplicación en bolo de la meperidina, igualmente se observo la presencia de dolor en el momento de la aplicación lo cual se determino como efecto balón...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Injections, Spinal , Meperidine/administration & dosage , Neoplasm Metastasis , Neoplasms/drug therapy , Infusion Pumps
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL