Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta cancerol ; 32(1): 45-62, mayo 2003. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-343519

ABSTRACT

Las personas viejas representan un grupo de crecimiento rápido y teniendo en cuenta que el cáncer aumenta conforme aumenta la edad, es prioridad, adoptar las medidas necesarias para la prevención y el manejo de cáncer en este grupo de edad. Se revisaron 1348 historias clínicas de mayores de 64 años, catalogadas como neoplasias malignas, durante el año 1990, según diagnóstico del Departamento de Estadística del INEN. Reunieron los criterios para evaluación 1196 historias. se estratificaron los pacientes en tres grupos de edad: 65-74, 75-84 y mayores de 84 años. Se determinó la frecuencia de neoplasia maligna previa y de una segunda neoplasia maligna. El promedio del grupo de edad fue 73.6 años. En el grupo total el sexo femenino fue el más frecuente 60 por ciento. El grupo de 65-74 representó el 59 por ciento, el grupo de 75-84 el 59 por ciento y el grupo de 85 o más años el 70 por ciento. las 10 neoplasias malignas máas frecuentes en el grupo total fueron: cuello uterino (12 por ciento), estómago (10.1 por ciento), piel (9.6 por ciento), mama (9.2 por ciento), pulmón (6.6 por ciento), próstata (5.5 por ciento), recto (5.5 por ciento), linfoma (3.1 por ciento), y páncreas (2.3 por ciento). Se hallaron 32 de 1196, (2.6 por ciento), pacientes con neoplasia maligna previa, 14 de 1196 (1.2 por ciento) simultánea y 6 de 115 pacientes (5.2 por ciento) con seguimiento durante cinco años tuvieron otra neoplasia maligna. Se hace necesario profundizar y concentrar todos los esfuerzos para mejorar la calidad de vida y seguimiento de este grupo de edad.


Subject(s)
Humans , Aged , Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL