Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. pediatr ; 75(4)oct.-dic. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-363889

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo de carácter descriptivo, de todos los recién nacidos con instrumentación durante el parto, en el Hospital Universitario Ginecoobstétrico de Guanabacoa, en el año 2000. El tipo de instrumento utilizado con mayor frecuencia fue el fórceps y se realizó con mayor frecuencia en las primigestas. La causa más frecuente para la instrumentación fue el período expulsivo demorado. La morbilidad neonatal más común fue el cefalohematoma. No se presentó muerte neonatal. Se concluye en que la instrumentación obstétrica continúa siendo un importante recurso en el trabajo de atención al parto.


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Infant, Newborn , Fetal Distress , Obstetric Labor Complications , Obstetrical Forceps , Retrospective Studies
2.
Rev. cuba. pediatr ; 64(3): 213-6, sept.-dic. 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118844

ABSTRACT

Se reporta el caso de un niño de 7 meses de edad, mestizo, hijo de madre primogesta, con una malformación facial rara, del tipo proboscis nasal lateral. Se describen las anomalías asociadas y se hace énfasis en la conservación del tubo de piel y grasa, pues con el mismo se proporciona el tejido idóneo para la reconstrucción de la nariz


Subject(s)
Infant , Humans , Male , Nose/abnormalities , Congenital Abnormalities/diagnosis , Nose/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL