Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Pediátr. Baca Ortiz ; 1(2): 48-51, 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-213705

ABSTRACT

En este trabajo se presentan resultados del estudio de 23 pacientes con luxación traumática de la cadera, atendidos en el Hospital Baca Ortiz de Quito, en el período de 1980 a 1989; 11 pacientes fueron descartados por falta de seguimiento; la relación hombres-mujeres fue de 3 a 1 y el grupo de edad más afectado fue de 5 a 10 años (58,32 por ciento) de los casos. Todos los casos fueron luxaciónes posteriores sin lesiones asociadas aparentes y el tiempo transcurrido entre la lesión y el tratamiento fue alto en el 83,3 por ciento de los casos con una medida de 2,3 meses, lo que derivó en un alto índice de complicaciones, 83,3 por ciento de los casos. La complicación más frecuente fue la necrosis aséptica 50 por ciento (6 casos), seguido de subluxación, 16,6 por ciento (2 casos) y la recidiva y rigidez 1 caso cada una 8,35 por ciento, respectivamente. El tipo de tratamiento no influyó en el pronóstico de estas caderas, sino que tuvo más importancia el tiempo transcurrido entre lesión y tratamiento, y las lesiones asociadas subdiagnosticadas con radiología simple.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Hip Dislocation/complications , Hip Dislocation/pathology , Wounds and Injuries , Hip Dislocation/therapy , Femur Head Necrosis
2.
Pediátr. Baca Ortiz ; 1(2): 56-7, 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-213707

ABSTRACT

El presente trabajo de dilucidar una controversia mantenida en relación al tratamiento de las facturas de húmero en los niños, y la utilización del yeso colgante de Cadwell, tan popular en épocas pasadas y que al momento su uso ha sido limitado por los cirujanos ortopedistas de nuestros días. Se estudió a los niños atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Baca Ortiz, que presentaban fractura cerrada de húmero tratada con yeso de Cadwell, encontrándose 100 por ciento de consolidación, corrección de angulación, movilidad proximal y distal dentro de rangos normales. Recomendamos este tipo de tratamiento en la mayoría de fracturas de húmero cerradas , a cualquier nivel, ya sean de trazo oblicuo o transversal, sea angulado o cabalgado; en niños mayores de 4 años, siempre y cuando sean ambulatorios y sin lesiones concomitantes o que ameriten reposo en cama.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Calcium Sulfate , Humeral Fractures/surgery , Humeral Fractures/therapy , Emergency Service, Hospital
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL