Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 51(4): 331-4, 1991. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-108067

ABSTRACT

El presente trabajo estudió el efecto del frío sobre el consumo del oxígeno (CO) y la actividad *-glicerofosfato deshidrogenasa (*-GPD) en mitocondria cardíaca de ratas hipotiroideas (hipo) tratadas con T3, T4 o T4 más Acido lopanoico (IOP). Se usaron ratas Wistar macho de 200g de peso hechas hipotiroideas con la administración de I. Los animales fueron inyectadoss s.c., en dosis divididas, por 10 días, con una de las siguientes sustancias: T3, 300 ng/100g peso/día; T4, 2 *g/100g peso/día o T4 más IOP, 5 mg/100g peso/día, por 72 hs. previas al experimento. Una mitad de cada grupo fue mantenida a 4§C y el resto a 22§C, por 24 hs., y logo decapitados. Se aislaron las mitocondrias de corazón por métodos de rutina. El CO se midió polarográficamente usando L-malato, L-glutamato y malonato como sustratos. La actividad mitocondrial *-GPD se medió por un método microcolorimétrico. Los resultados correspondientes a 16 o 20 ratas/grupo (4 o 5 "pooles" de 4 corazones cada uno) fueron los isguientes: En las ratas mantenidas a 22§C el CO (en ng at. de oxíg./min/mg prot.; Estado 3) de las Hipo+T4 fue de 69 ñ 10; en el grupo tratado con T4+IOP fue de 75 ñ 11 y ...


Subject(s)
Rats , Animals , Male , Cold Temperature , Oxygen Consumption/physiology , Glycerolphosphate Dehydrogenase/metabolism , Mitochondria, Heart/physiology , Adaptation, Physiological , Body Temperature Regulation , Thyroid Hormones/therapeutic use , Hypothyroidism/drug therapy , Hypothyroidism/physiopathology , Rats, Inbred Strains , Triiodothyronine/administration & dosage
2.
Comun. biol ; 7(3): 219-24, mar. 1989. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-74983

ABSTRACT

Se usaron ratones machos de 90 dias de la cepa CFW, que fueron mantenidos en condiciones standard para estudios de periodicidad. A un grupo se les administró una dosis intraperitoneal de L-Dopa de 0.0143 g por Kg de pesos corporal (L-D1). Otro grupo fue tratado cocn una dosis mucho maior, 0.5 g/Kg. un tercer grupo recibió Cloropromazina (CPZ) en dosis de 0.002 g/Kg. Los animales fueron sacrificados a los 10,30,60 y 120 minutos de la inyección. Los testigos no mostraron variación horaria de sus titulos plasmáticos. Los animales con dosis pequena de L-Dopa mostraron un ascenso sostenido desde los 10 minutos a las dos horas de la inyección. Los que recibieron una dosis mayor mostraron un pico a los 10 min y sucesivo valores alternantes de amplitud cada vez menor. Los tratados con CPZ mostraron una caída a los diez minutos, con valores ascendentes desde este horario hasta una hora después, en que mostraron una nueva caída. Estos datos son de interés ya que algunos de los fármacos estudiados (L-D1 y CPZ) se usaron en las dosis terapéuticas administradas a seres humanos


Subject(s)
Mice , Animals , Male , Chlorpromazine/pharmacology , Levodopa/pharmacology , Radioimmunoassay , Thyrotropin/blood
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL