Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta cancerol ; 29(2): 45-54, dic. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-267235

ABSTRACT

El presente estudio tuvo como finalidad identificar el cuadro clínico - patológico de 42 pacientes con carcinoma de vejiga evaluados en el Hospital Belén, Trujillo, Perú, desde 1966 hasta 1996. Hubo 31 hombres y 11 mujeres (H:M:2.8:1), con una edad promedio de 63 ñ 12.6 años (límites, 28 a 82 años). Los antecedentes más frecuentes fueron alcoholismo (21.4 or ciento), tabaquismo (9.5 por ciento), exposición a contaminantes químicos (7.1 por ciento), infección crónica del tracto urinario (7.1 por ciento) y cáncer previo a otros órganos (4.8 por ciento). El tiempo promedio de enfermedad fue de 12.4 meses (límites, 1 a 48 meses). Los síntomas más frecuentes fueron hematuria (91.5 por ciento), disuria (76.2 por ciento) y polaquiuria 64.3 por ciento). El signo más común fue masa suprapública palpable (14.3 por ciento). La sensibilidad diagnóstica de la cistografía (n=20), citología urinaria (n=18), citoscopía (n=28) y biopsias cistoscópica (n=28) fue de 95 por ciento, 61 por ciento, 100 por ciento respectivamente. El 47 por ciento de los casos se clasificó en estadio I, 23.8 por ciento en estadio IV, y 28.6 por ciento en estadios II y III. El carcinoma de células transicionales fue el tipo histológico más común (88 por ciento), seguido por el carcinoma epidermoide(7 por ciento), adenocarcinoma (2.4 por ciento) y carcinoma indiferenciado (2.4 por ciento). El 45.2 por ciento de los cánceres fueron moderamente diferenciados (G2), y 4.8, indiferenciados (G4). Ante pacientes con síntomas urológicos inexplicabes y con factores de riesgo presentes es necesario el estudio citoscópico para la detección de tumores vesicales en estadios iniciales.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Urinary Bladder Neoplasms/diagnosis , Urinary Bladder Neoplasms/pathology , Urinary Bladder Neoplasms/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL