Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. salud pública ; 3dic. 2001.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1536747
2.
Rev. salud pública ; 3(supl.1): 131-141, jan. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-307375

ABSTRACT

Los cuatro primeros patógenos causantes de mortalidad en los países en desarrollo del trópico son los siguientes: Plasmodium falciparum causante de malaria o paludismo, virus de inmunodeficiencia humana causante del Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida, Mycobacterium tuberculosis causante de tuberculosis y virus del sarampión. Este artículo se centrará sobre los efectos del VIH en las enfermedades consideradas como tropicales y la posible interacción entre estas entidades endémicas en los países en desarrollo. Los efectos del VIH sobre otras infecciones endémicas son los siguientes: 1) facilita la co-infección. 2) Aumenta la razón de enfermedad: infección. 3) Cambia la presentación de la enfermedad. 4) Acelera el curso de la enfermedad. En el caso de las enfermedades tropicales la co-infección del VIH tiene comparativamente escasos efectos sobre su curso clínico y sus efectos epidemiológicos. No se ha encontrado ninguna alteración del curso natural en la mayoría de éstas. Sin embargo, cuando la co-infección está caracterizada por una baja prevalencia, interacciones biológicas débiles, una generalizada dificultad diagnóstica o una baja prioridad para ser investigada, la interacción puede pasar inadvertida. Ciertas entidades oportunistas en el Trópico son más frecuentes que en los países desarrollados: 1) tuberculosis. 2) Diarrea crónica. 3) Fiebre prolongada de origen desconocido. 4) Sindrome de emaciación. 5) Enfermedades pulmonares


Subject(s)
Opportunistic Infections , HIV Infections , Acquired Immunodeficiency Syndrome
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL