Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Arch. latinoam. nutr ; 51(1): 25-32, mar. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-305250

ABSTRACT

El presente estudio fue realizado para estimar la prevalencia de deficiencia de vitamina A en niños, mediante examen clínico, oftalmológico y por citología de impresión conjuntival (CIC); y el estado nutricional, analizando los indicadores antropométricos T//E, P//E y P//T. La población de estudio incluyó 157 niños, 2-6 años de edad, provenientes de barrios marginales urbanos y rurales de Maracaibo, Venezuela. La CIC se realizó de acuerdo a la técnica convencional de ICEPO. Se aplicó puntaje Z los datos antropométricos con patrón de referencia NCHS-OMS. No se detectaron signos clínicos ni oftalmológicos de deficiencia de vitamina A. La prevalencia de déficit sub clínico de vitamina A, detectada por CIC anormal, fue de 35,4 por ciento, siendo mas alta en el área rural (48,3 por ciento). Estos valores sobrepasan los límites de prevalencia establecidos por OMS/UNICEF para indicar problema de salud pública (>20 por ciento). Se detectó desnutrición global y retardo de crecimiento, ambos de leve a moderado en el 36,1 por ciento y 44,6 por ciento de los niños, respectivamente. Una respuesta alterada de CIC se observó tanto en los niños adecuadamente nutridos como en los desnutridos (=35 por ciento). No hubo diferencia significativa en la distribución de los resultados de CIC en relación al estado nutricional. Estos hallazgos indican que la prueba de CIC y la aplicación de puntaje Z a los datos antropométricos nutricionales son útiles para caracterizar el riesgo de deficiencia de vitamina A y de desnutrición en comunidades. Se recomienda implementar en dichas comunidades programas de intervención nutricional integral que incluya suplementación, fortificación de alimentos y diversificación dietaria; así como mejorar su condición socioeconómica y de salubridad, y el nivel educacional, haciendo énfasis en la educación nutricional y para la salud


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Growth , Nutrition Assessment , Nutrition Disorders , Poverty , Vitamin A Deficiency , Nutritional Sciences , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL