Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. menopaus ; 9(4): 307-316, oct.-dic. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-363544

ABSTRACT

La osteoporosis (OP) es una alteración sistémica del esqueleto, la cual afecta principalmente a mujeres de mayor edad. La presente investigación fue diseñada para el estudio de algunos factores de riesgo para OP, en una población específica. En un estudio de casos y controles se incluyeron 367 mujeres con edades entre 30 y 80 años, mientras acudían para tamizaje de OP mediante DEXA-DMO. De ellas, 193 tenían diagnóstico de OP y 174 tenían DEXA normal. Para calcular la probabilidad de tener OP, se diseñó un modelo estadístico, el cual incluía edad, años en menopausia e índice de Masa Corporal (IMC). Se encontró que las mujeres con OP tenían mayor edad, más años en menopausia y menor IMC. Los antecedentes familiares para OP, el hábito de fumar, el ejercicio, la ingesta de calcio y el uso de TRH, no fueron significantes. Se concluye que existen factores de riesgo con mayor impacto sobre el desarrollo de la OP. Se necesitan mayores estudios de población para definir la validez de estos hallazgos


Subject(s)
Osteoporosis , Risk Factors
2.
s.l; s.n; 15 sept. 1986. 89 p. tab.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-86126

ABSTRACT

Se identificaron los factores de riesgo determinantes de la accidentalidad de los trabajadores de la empresa Embotelladora Industrial de Gaseosas S.A. durante el ano de 1985. Para proponer alguna medidas preventivas que reduzcan su influencia. Se estudiaron 83 casos de accidentes a partir de los informes encontrados en la empresa. Su analisis permitio llegar a las siguientes conclusiones: Los accidentes son ocasionados en primer lugar por agentes fisicos; y las manos son las partes del cuerpo mas afectadas principalmente en los trabajadores de la seccion de ventas y de la seccion de produccion, sin embargo, el medio ambiente que presenta mayor riesgo es el salon de embotellado y llenado. Se presenta un clan de prevencion de accidentes..


Subject(s)
Accidents, Occupational/prevention & control , Arm Injuries , Hand Injuries/epidemiology , Security Measures , Accidents, Occupational/epidemiology , Colombia , Education , Finger Injuries , Forearm Injuries , Primary Prevention
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL