Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta cancerol ; 19(2): 5-10, 1988. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-97444

ABSTRACT

Los tumores ováricos de bajo potencial de malignidad, tienen un cuadro histológico definido y su comportamiento biológico es similiar pero menos agresivo que el carcinoma de ovario. Desde 1956 a 1987 han sido atendidos 33 casos de tumores de bajo potencial de malignidad del ovario. La edad promedio para ésta casuística es de 73.5 años. El estadío clínico I, tuvo una incidencia de 82%. La variedad serosa fue la más común con el 66.6%. El síntoma más frecuente está dado por la presencia del tumor. El tratamiento actual es multidisciplinario. La cirugía comprende: Histerectomía total con ooforosalpinguectomía bilateral y estadiaje completo. El tratamiento conservador es recomendable en adolescentes y adultos jóvenes en quienes es importante conservar la fertilidad debiendo efectuarse salpingooforectomía unilateral, bopsia del ovario contralateral y estadiaje completo. El fenómeno de conversión o empeoramiento de estadío que se obtiene mediante el estadiaje es del 9%. Esta neoplasia puede estar asociado con carcinoma bien diferenciados de ovario, lo que señalaria su transición y empeoramiento de pronóstico. La quimioterapia es recomendable efectuarla en estadío I - C con un agente suministrándose cursos. En los estadíos III se recomienda el uso de tres drogas. La sobrevida en éste tipo de tumor es buena


Subject(s)
Humans , Female , Ovarian Neoplasms/classification , Ovarian Neoplasms/therapy , Ovary/pathology , Neoplasm Metastasis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL