Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 13(2): 35-50, ene-.jun. 2002. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-347369

ABSTRACT

El propósito de este estudio fue evaluar los cambios electromiográficos, cefalométricos y de puntos de contacto en cuatro pacientes sometidos a ortodoncia y cirugía ortogántica. A los pacientes se les hizo, antes y después de la cirugía, evaluación de la actividad eléctrica por medio de electromiografía de los músculos masetero, temporal y suprahioideos, evaluación cefalométrica y de los puntos de contacto. Además se realizaron pruebas estadísticas y de error para los diferentes parámetros utilizados. Los resultados muestran que se presenta un gran cambio en la actividad eléctrica después de la cirugía ortognática, no pudiéndose agrupar los resultados debido a la variabilidad individual de respuesta tanto entre los diferentes individuos, como en un mismo paciente. Los cambios cefalométricos son significativos en el área de intervención y se aumentó el número de puntos de contacto. Las variaciones EMG en los pacientes se deben al cambio del vector de fuerza del músculo, al origen de las inserciones musculares y al aumento en el número de puntos de contacto, lo que puede llevar a una mejor estabilidad muscular y mayor actividad electromiográfica


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Electromyography/methods , Jaw Abnormalities , Masticatory Muscles/physiology , Maxillofacial Abnormalities/surgery , Cephalometry , Dental Occlusion , Image Interpretation, Computer-Assisted , Malocclusion/surgery , Masseter Muscle/physiology , Orthodontics, Corrective , Osteotomy, Le Fort , Prognathism , Data Interpretation, Statistical , Surgery, Oral , Temporal Muscle , Temporomandibular Joint Dysfunction Syndrome
2.
Medicina (Bogotá) ; 22(52): 8-13, abr. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-307175

ABSTRACT

La física y la matemáticas han sido utilizadas por el hombre para explicar los fenómenos naturales que observa. La teoría del caos y los fractales son términos cada vez más encontrados en diversos ámbitos sin que la medicina sea una excepción. Con esta revisión, se pretende dar a conocer de manera sencilla y breve, los principales conceptos de la teoría del caos y los fractales y la manera como pueden ser utilizadas como herramientas de estudio de los sistemas biológicos


Subject(s)
Biological Science Disciplines , Nonlinear Dynamics
3.
Med. U.P.B ; 12(1): 57-65, abr.1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-694391

ABSTRACT

Se realizó un estudio aleatorio, doble ciego y controlado con placebo en 29 pacientes con Hipertensión Sistólica Aislada (HSA) con edad promedio de 77 ± 9.5 años, residentes en una comunidad de ancianos, con el objetivo de evaluar el efecto antihipertensivo del Dinitrato de Isosorbide de liberación sostenida (DNIS), 20 a 40 miligramos, administrados dos veces al día versus placebo. Los pacientes fueron evaluados para descartar causas secundarlas de hipertensión como se ha recomendado, además recibieron tratamiento no farmacológico concomitante. Después de 8 semanas de tratamiento la Presión Arterial Sistólica disminuyó de 177 ± 10 a 146± 16 mm Hg con DNIS (P. < 001) y de.173 ± 15 a 164 ± 8 mmHg con placebo (P. > 05). La reducción se observó desde la primera semana de tratamiento y no hubo diferencias significativas en la presión arterial diastólica ni en los efectos secundarlos durante el mismo periodo. Este estudio proporciona evidencia de que el DNIS es efectivo y seguro para reducir en forma selectiva y sostenida la Presión arterial sistólica en ancianos con HSA.


Subject(s)
Humans , Aged , Hypertension , Isosorbide Dinitrate
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL