Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
1.
Rev. méd. hondur ; 69(3): 107-111, jul.-sept. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-320944

ABSTRACT

Se presentan dos casos de pacientes con diagnóstico de embarazo ectópico tubárico ampular, que ingresaron al Hospital Vicente D'Antoni de la Ceiba, Atlántida, durante 1999 y que fueron sometidas a salpingectomía radical por videolaparoscopía. En ambos casos no hubo complicaciones intra ni post operatorias. El tiempo operatorio fue de 140 y 85 minutos, respectivamente, fueron dadas de alta a las 36 y 28 horas del postoperatorio. Se describe la técnica empleada y se revisa la literatura. Con el entrenamiento adecuado, el abordaje laparoscópico del embarazo ectópico es un método seguro y efectivo y debería ser aprendido por la mayoría de ginecólogos para brindar a más pacientes todos los beneficios de esta técnica. Este es el primer informe de este tipo...


Subject(s)
Salpingostomy , Laparoscopy , Prenatal Care , Pregnancy, Ectopic/diagnosis , Pregnancy, Ectopic/etiology , Diagnostic Techniques, Obstetrical and Gynecological
2.
Rev. méd. hondur ; 69(1): 24-29, ene.-mar. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-320927

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente de 39 años con historia de sangrado uterino anormal y anemia secundaria, manejada inicialmente con tratamiento hormonal y posteriormente programada para cirugía. Se realizó histerectomía laparoscópica tipo II, según la clasificación de Clermont Ferrand, su evolución fue satisfactoria, siendo dada de alta a las 57 horas de posoperatorio. Se hizo una revisión de la literatura al respecto. Con el entrenamiento adecuado, la histerectomía laparoscópica llegará a formar parte del armamento de la cirugía ginecológica, con una menor morbilidad y complicaciones iguales o menores a la técnicas convencionales. Una selección adecuada de pacientes nos permitirá convertir una histerctomía abdominal en una vaginal, con todos los beneficios que ello implica para la paciente. De no haber otras publicaciones similares, este es el primer caso informado en la literatura médica hondureña...


Subject(s)
Hysterectomy , Hysterectomy, Vaginal , Uterine Diseases , Uterus/surgery
3.
Rev. méd. hondur ; 69(1): 30-33, ene.-mar. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-320928

ABSTRACT

Se informan dos casos de pacientes con historia de paridad satisfecha, que se presentarón a la consulta externa del Hospital Vicente D'Antoni solicitando esterilización quirúrgica. Ambas pacientes fueron programadas para ligadura tubárica de Pomeroy por videolaparoscopía. No hubo complicaciones inherentes al procedimiento quirúrgico y ambas pacientes fueron dadas de alta a las 15 y 17 horas del posoperatorio, respectivamente. Hubo prolongación del acto quirúrgico debido a dificultades técnicas, con tiempo operatorio promedio de 60 minutos. Con entrenamiento y selección adecuada de pacientes, la técnica laparoscópica de Pomeroy es segura y efectiva, brindando además todas las ventajas conocidas de la laparoscopía...


Subject(s)
Laparoscopy , Specialties, Surgical , Sterilization, Tubal/methods , Gynecologic Surgical Procedures
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL