Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 13 de 13
Filter
1.
Rev. cuba. med ; 27(12): 96-104, dic. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-70772

ABSTRACT

Se revisaron los protocolos clínicos de los pacientes ingresados en nuestro hospital desde 1970 hasta 1984 con diagnóstico de tuberculosis intestinal; se encontró que ésta es una entidad de la edad media de la vida, que predomina en el sexo masculino y en la raza blanca. Las principales manifestaciones clínicas estuvieron dadas por síndrome general, fiebre y diarrea. Fue importante la repercusión que llevó a intervención quirúrgica en nuestros casos por su forma de presentación. Se hace revisión del tema y se comparan nuestros resultados con investigaciones similares


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Intestinal Diseases , Tuberculosis, Gastrointestinal
2.
Rev. cuba. med ; 27(7): 106-11, jul. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-61501

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente con fístula arteriovenosa pulmonar asociada con la enfermedad de Rendu-Osler, este diagnóstico positivo se determinó mediante cardioangiografía. Se analizan sus síntomas y signos, los cuales están acordes con lo publicado hasta el momento en la literatura revisada


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Arteriovenous Fistula/complications , Pulmonary Artery , Pulmonary Veins , Telangiectasia, Hereditary Hemorrhagic/complications
3.
Rev. cuba. med ; 26(3): 256-66, mar. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52041

ABSTRACT

Se hace un estudio de tuberculosis extrapulmonar en 97 pacientes, en el período comprendido desde 1970 hasta 1984. La toma ganglionar fue la mayormente informada, seguida de la genitourinaria; la afección hepática fue otra localización frecuente. En nuestros pacientes predominó la raza blanca, así como las edades entre 15 y 44 años y el sexo masculino. El estudio histopatológico en 85 casos fue el exámen de mayor importancia en nuestra investigación; son notables también los cultivos como ayuda diagnóstica. Es de señalar el poco índice de sospecha al enfrentar estos casos por la clínica, la exploración física y el rayos X de tórax; este último aportó pocos datos que contribuyeran al diagnóstico. Se hace una revisión del tema y se comparan los resultados con los de otros autores


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Tuberculosis/epidemiology , Mycobacterium tuberculosis/isolation & purification
4.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 13(1): 91-9, ene.-mar. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52101

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente con síndrome de hiperfunción corticosuprarrenal (HSR) adquirido, con un tumor corticosuprarrenal maligno, estudiado en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Provincial Docente "Manuel Ascunce Domenech" de Camagüey. Se pone de manifiesto la importancia del estudio hormonal, así como la arteriografía suprarrenal. Se describen los hechos clínicos de esta paciente y la comprobación anatomopatológica del tumor. Se revisa la literatura médica y se comentan los resultados


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Adrenal Gland Neoplasms/complications , Carcinoma/complications , Adrenal Hyperplasia, Congenital/complications , Angiography , Virilism
5.
Rev. cuba. med ; 26(2): 195-202, feb. 1987. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52354

ABSTRACT

Se realiza un estudio de 15 pacientes que presentan granulomatosis hepática tuberculosa. La edad que predominó fue la comprendida entre 15 y 44 años, así como el sexo masculino y la raza blanca. Se discuten los diversos aspectos clínicos de gran importancia como la fiebre, la afección respiratoria, el síndrome general, etcétera. Los aspectos bioquímicos de mayor importancia estuvieron representados por la eritrosedimentación, la hipergammaglobulina y las pruebas hepáticas alteradas, donde se resalta el valor del hallazgo, de un cuadro de fiebre prolongada con signos de afección hepática. Se hace énfasis en el valor de la punción biopsia y el estudio anatomopatológico de estos pacientes. Se efectúa revisión del tema y se comparan nuestros resultados con los de otros autores


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Granuloma , Tuberculosis, Hepatic
6.
Rev. cuba. med ; 26(1): 37-41, ene. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52364

ABSTRACT

Se recuerdan los hechos y los estudios inmunológicos que sirven de base a la hipótesis autoinmune en el origen de la miastenia gravis, así como el tratamiento mediante la plasmaféresis repetida. Se presentan los resultados obtenidos con el método terapéutico en una serie de 10 pacientes con crisis refractaria a los anticolinesterásicos, atendidos en nuestro hospital. Se hacen los comentarios particulares y se llega a conclusiones positivas


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Myasthenia Gravis/therapy , Plasmapheresis
7.
Rev. cuba. med ; 25(11): 1027-37, nov. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44387

ABSTRACT

Se exponen los resultados del estudio de 30 pacientes diagnosticados de sarcoidosis histológicamente. No se encuentra diferencia ostensible en cuanto al sexo, proporción de 1:1. La edad osciló entre los 28 y 89 años. Hubo predominio de la raza blanca. La neumopatía inflamatoria, la tuberculosis y el linfoma fueron el motivo supuesto de ingreso más frecuente. Los síntomas y signos más comunes fueron los respiratorios, el síndrome adénico y las manifestaciones dermatológicas. Entre los exámenes de laboratorio la anemia, la hipergammaglobulinemia y la leucopenia fueron los hallazgos más frecuentes. El estudio histológico en sus diferentes localizaciones fue concluyente para el diagnóstico, mientras que el de rayos X de tórax fue una ayuda importante en la sospecha o el diagnóstico. Cinco pacientes fallecieron, 1 por infarto cardíaco y 4 con sepsis e insuficiencia respiratoria. Se hace revisión de la literatura y se comparan nuestros resultados con los de otros autores


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Sarcoidosis/complications
8.
Rev. cuba. med ; 25(11): 1133-40, nov. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44410

ABSTRACT

Se hace una revisión de 68 expedientes clínicos de pacientes diagnosticados de pancreatitis aguda en el período comprendido de 1975-1983, ambos años inclusive, en el Hospital Provincial Docente "Manuel Ascunce Domenech" de Camagüey. Tomamos como base de estudio la terapéutica médica empleada en estos pacientes y se establece una relación con la terapéutica médica más actual de la enfermedad. Revisamos la literatura médica existente en nuestro medio y comparamos los resultados obtenidos con los de otros autores


Subject(s)
Humans , Pancreatitis/therapy
9.
Rev. cuba. med ; 25(5): 469-76, mayo 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44305

ABSTRACT

Se hace una revisión de 110 pacientes con el diagnóstico de pancreatitis aguda en el Hospital Provincial Docente "Manuel Ascunce Domenech", de Camagüey, en el período comprendido de 1975 a 1983, ambos años inclusive; ésta es una enfermedad muy compleja donde intervienen muy diversos factores, por lo que nos limitamos a revisar sólo algunos aspectos que creemos importantes y que de una forma u otra contribuyen a un mejor conocimiento del proceso: edad, sexo, color de la piel, diagnóstico al ingreso, manifestaciones clínicas, exámenes radiológicos y de laboratorio, complicaciones y mortalidad. La enfermedad predominó en la 5ta. década de la vida, en el sexo femenino y en la raza blanca. Las manifestaciones clínicas no difieren de lo señalado por otros autores. Dentro de los exámenes de laboratorio, la amilasa continúa siendo el indicador más importante. Las complicaciones fueron muy diversas y la mortalidad se comportó dentro de parámetros adecuados. Se revisa la literatura y se comparan nuestros resultados con los de otros autores


Subject(s)
Humans , Male , Female , Pancreatitis
10.
Rev. cuba. med ; 25(5): 477-85, mayo 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44306

ABSTRACT

Se presentan un estudio de 100 casos de cáncer del páncreas en el período comprendido de 1975 a 1984. El diagnóstico se fundamentó en estudios histopatológicos tanto de los fallecidos como de los sometidos a intervención quirúrgica. La mayor incidencia se presentó entre los 60 y 69 años en la raza blanca y en el sexo masculino. El síndrome general, el dolor, el íctero y el prurito, fueron los síntomas y signos de mayor frecuencia. La eritrosedimentación, la fosfatasa alcalina, la bilirrubina, la ecografía, la angiografía selectiva, entre otras, fueron las de más importancia. De nuestros 100 casos, 42 fueron intervenidos quirúrgicamente, mientras que el resto recibió tratamiento paliativo o con 5-fluoracilo. Se revisa el tema y se comparan nuestros resultados con los de otros autores


Subject(s)
Humans , Male , Female , Pancreatic Neoplasms
11.
Rev. cuba. med ; 25(4): 328-31, abr. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-44291

ABSTRACT

Se hace una revisión de los factores causales de pancreatitis aguda en 110 casos, en el Hospital Provincial Docente "Manuel Ascunce Domenech", de Camagüey, en el período comprendido entre 1975 a 1983, ambos años inclusive, y se establece que la causa más importante de la enfermedad correspondió a los procesos de vías biliares, seguido de los factores idiopáticos y del alcoholismo. Se revisa la literatura de nuestro medio y comparan nuestros resultados con los otros autores


Subject(s)
Humans , History, 20th Century , Pancreatitis/etiology
12.
Rev. cuba. med ; 24(5): 538-45, mayo 1985. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-26670

ABSTRACT

Se hace un estudio de 52 casos de neumonía varicelosa diagnosticados en el hospital provincial docente "Manuel A. Domenech" de Camagüey, durante el período comprendido desde 1976 a 1980, ambos inclusive. Esta complicación fue más frecuente en pacientes jóvenes, en el sexo masculino y enfermos de piel blanca. La fiebre, la tos, la disnea, los estertores húmedos, la expectoración y la taquicardia fueron los síntomas y signos que predominaron en el cuadro clínico y las manifestaciones radiológicas más importantes fueron la bronconeumonía y el derrame pleural, en este orden. Fallecieron nueve casos para una mortalidad de un 17,3%, las causas de defunción fueron el shock, la insuficiencia cardiaca y la sepsis generalizada. Se hace una revisión de la literatura y comparamos nuestros resultados con los de otros autores, se insiste en la gravedad que reviste esta complicación en una enfermedad benigna que habitualmente cura sin mayores problemas


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Chickenpox/complications , Pneumonia
13.
Rev. cuba. med ; 23(1): 60-9, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-21093

ABSTRACT

Se presentan dos casos con hipertension arterial secundaria a tuberculosis renal, lo cual fue demostrado por los antecedentes, examenes radiologicos realizados y por estudios histopatologicos.Esta asociacion se presento en enfermos tuberculosos de larga fecha, que no tenian antecedentes familiares de la enfermedad. El tratamiento efectuado fue quirurgico, y se logro la curacion de nuestros enfermos. Hacemos una revision del tema y comparamos nuestros resultados con los de otros autores


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Hypertension , Tuberculosis, Renal
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL