Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 21(1): 67-73, mar. 2007. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-619339

ABSTRACT

Entre 2001 y 2005, se revisaron 52 pacientes con patología compleja de la cadera (luxación congénita e inveterada de cadera, revisión de reducción abierta de luxación congénita de cadera y enfermedad de Legg-Calve-Perthes), con un promedio de edad de 9,5 años. En todos estos pacientes se usaron aloinjertos óseos estructurales (tira de cresta ilíaca bicortical o tricortical), los cuales se tallaban para hacer la acetabuloplastia de aumentación y se ubicaban tangenciales a la cabeza femoral sobre la cápsula articular fijándolos al ilíaco a través de un tornillo cortical de 3,5 mm. Se observó una mejoría de los parámetros radiológicos como ángulo centro-borde de Wiberg, índice acetabular de Tõnnis y porcentaje de cubrimiento acetabular. En el 100% de los casos el aloinjerto se incorporó al ilíaco original con un bajo índice de complicaciones. Con la actual disponibilidad de un Banco de Huesos, es plausible realizar reconstrucciones acetabulares en casos complejos de la población pediátrica, disminuyendo la morbilidad del procedimiento mediante aloinjertos masivos. Éste se convierte en un procedimiento de salvamento que mejora la cobertura ósea de la cabeza femoral, disminuyendo las cargas por Unidad de área y, por ende, retrasando la aparición de fenómenos degenerativos.


Subject(s)
Child , Bone Transplantation , Epidemiology, Descriptive , Hip Dislocation, Congenital , Legg-Calve-Perthes Disease , Observational Studies as Topic , Retrospective Studies , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL