Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Arch. Soc. Am. Oftalmol. Optom ; 18(1): 7-28, ene. 1984. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-32428

ABSTRACT

Se estudiaron una serie de treinta conejos, a los cuales se les indujo deformaciones semejantes a las ocurridas en el polo posterior en casos de miopía avanzada. Estas deformaciones fueron producidas mediante una "copa de succión" especialmente diseñada para tal efecto. Se hizo un análisis sobre la aplicación de las teorías de las "conchas", concluyendo que se pueden utilizar los conocimientos de las "conchas delgadas" en el estudio mecánico de los ojos. Los experimentos básicamente consistieron en la producción de deformaciones controladas a diferentes niveles de presión, estudiándose un amplio rango de incrementos de presión y de tiempos. La conclusión principal fue que la esclera es un tejido cuyo comportamiento es elástico y posee una rata de CREEP (fluencia) moderadamente alta. Estas propiedades del material indican que el ojo se puede reacomodar cuando se somete a presiones inducidas y por lo tanto el glaucoma y la miopía podrían presentarse sin que existan condiciones de alta presión en el ojo


Subject(s)
Rabbits , Animals , Myopia , Eye/anatomy & histology , Eye/physiology , Intraocular Pressure , Refraction, Ocular , Vision, Ocular
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL