Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. argent. infectol ; 8(2): 9-10, 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-223435

ABSTRACT

Durante el período comprendido entre enero-diciembre de 1993, en la Sección Parasitología del Hospital de Infecciosas Francisco Javier Muñiz, fueron evaluados con exámenes coproparasitológicos 655 pacientes infectados por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), hallándose un índice de positividad del 35,4 por ciento. La prevalencia de enteroparasitosis fue la siguiente: Blastocystis hominis 43,5 por ciento - Cryptosporidium spp. 27,5 por ciento - Giardia lamblia 17,2 por ciento - Endolimax nana 10 por ciento -Entamoeba coli 6,5 por ciento - Strongyloides stercoralis 4,3 por ciento - Isospora belli, 3,5 por ciento - Otros 8 por ciento. Algunas enteroparasitosis son una causa frecuente de infecciones oportunistas en pacientes inmunocomprometidos, por lo tanto consideramos importante establecer su prevalencia en la población infectada por el VIH. Esta lista de patógenos se irá incrementando y modificando con la aparición de nuevos agentes etiológicos, la revalorización de la acción patógena de parásitos ya conocidos, y la aplicación de técnicas diagnósticas de mayor sensibilidad, especificidad y confiabilidad


Subject(s)
Humans , AIDS-Related Opportunistic Infections , Intestinal Diseases, Parasitic/diagnosis , Acquired Immunodeficiency Syndrome/complications , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL